Consejos de viaje

Jet Lag

El Jet Lag es un desbalance que se produce entre el reloj interno que marca los periodos de sueño de una persona y el nuevo horario que se establece al viajar a destinos con grandes diferencias de husos horarios.

¿Cómo combatirlo?

  • Antes del viaje

Procura que el día de tu viaje sea relajado y con un buen descanso nocturno.

Trata de hacer un poco de ejercicio, como dar un paseo, esto te ayudará a relajarte y sentirte mejor para el día de tu viaje.

Intenta acostarte inmediatamente a la llegada o despierta un poco más tarde, para así compensar la diferencia horaria del lugar de destino. Cuanto menos cansado estés antes del viaje, menor será el efecto del JET LAG.

Viaja con ropa holgada y cómoda que permita una mejor transpiración, ya que hidratar la piel ayudará a protegerse del aire con menor humedad del avión.

No comas alimentos pesados la noche anterior al viaje, para ayudar al cuerpo a adaptarse a las presiones del avión o la altura del lugar de destino.

  • A bordo del vuelo

Come alimentos ligeros, evitando la carne roja y la grasa, dormirás mejor y te sentirás más relajado cuando llegues. Recuerda que el alcohol y el café contribuyen a la deshidratación. En cambio, beber suficiente agua te ayudará a evitar el cansancio y los dolores de cabeza.

Mantente en forma a bordo, no permanezcas sentado en la misma posición por largos periodos. Estimula la circulación levantándote del asiento y camina a lo largo de la cabina, estirando brazos y piernas.

Te sentirás mejor si te quitas el calzado, evitando sentarte con las piernas cruzadas, ya que limita la circulación.

  • A la llegada a tu destino

En destino, intenta acostumbrar tu cuerpo lo antes posible al horario de destino. Come a las horas normales, respetando el nuevo huso horario.

Desayuna y almuerza comida rica en proteínas, queso, huevo, leche, carne o pescado y una cena con alto contenido de carbohidratos (arroz o pasta) te ayudará a restablecer tu ritmo interno.

Información sobre particularidades del destino

El Ministerios de Asuntos Exteriores, a través de su página Web  informa a los viajeros de los requisitos administrativos para la entrada en un país (pasaporte, exigencia de visado y demás), válidos para ciudadanos de la Unión Europea.

Si no eres ciudadano comunitario consulta en tu embajada o consulado. También se informa sobre posibles riesgos existentes en destino, se proporcionan consejos de viaje, y se facilita otra información útil para los viajeros.

Asimismo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, publica en su página web un directorio de condiciones y requerimientos sanitarios (vacunas, validez de las mismas y similares) de los distintos países así como información y consejos de utilidad en el ámbito de la salud.