Vuelos

Las aerolíneas que operan vuelos a Cuba desde Madrid y otras ciudades españolas y europeas, ofrecen vuelos bastante económicos; aunque en ciertos períodos de temporadas altas, suben sus tarifas de manera muy considerable.

En este sentido, Cuba Travel Today trata siempre de conseguir las mejor tarifas, para poder ofrecer soluciones de viajes asequibles a las personas que buscan ahorrar en sus viajes a nuestro país.

Las solicitudes que realice desde nuestra agencia en línea siempre están sujetas a confirmación. El pago deberá realizarlo una vez le hayamos confirmado su reserva.

Cuba Travel Today no cobramos comisiones por pagar con tarjeta de crédito; aunque le informamos que los cargos de emisión de tickets electrónicos, vouchers, cupones y otros documentos de viajes no serán reembolsables.

El cliente es informado de los datos del servicio (compañía aérea, fechas de vuelo, hora, destino, condiciones especiales, escalas, importe de la tarifa, tasas y cargos de emisión) durante el proceso de reserva, así como de la posibilidad de contratar un seguro opcional, siendo todo ello de su conformidad en caso de continuar y confirmar la reserva, tanto de manera electrónica como combinada, en consultas con nuestros colaboradores.

El billete aéreo está sujeto a las condiciones del contrato de transporte de aerolínea y a la normativa nacional e internacional que lo regula, estableciendo limitaciones de responsabilidad respecto a la línea aérea. En estos casos, Cuba Travel Today actúa como intermediaria entre el transportista y el cliente, por lo que no asume ninguna responsabilidad sobre el incumplimiento o la ejecución defectuosa del contrato de transporte.

El billete aéreo es personal e intransferible. Las tarifas aéreas mostradas por Cuba Travel Today al confirmar siempre el precio más barato disponible, son tarifas que están sujetas a un condicionado restrictivo por parte de la línea aérea y salvo indicación expresa no permite cambios o cancelaciones.

El cliente deberá presentarse en el mostrador de facturación para obtener la tarjeta de embarque con la antelación mínima exigida por la compañía aérea (generalmente una hora antes en vuelos nacionales y dos horas en los vuelos internacionales).

El servicio de catering a bordo puede estar sujeto a pago.

De existir reserva previa de asiento esta puede ser modificada unilateralmente por la compañía aérea.

El equipaje está sujeto a pago y limitaciones de peso. En los vuelos a Cuba, algunas aerolíneas hacen concesiones especiales. Cubana, por ejemplo, da 3 maletas de 23 kg cada una de cortesía, libre de pago al abordar y además 10 kg de equipaje de mano. Otras aerolíneas dan dos maletas igualmente libre de pago y 10 kg de equipaje de mano y otras una sola maleta de 23 kg libre de pago.

Las demás maletas deben pagarse a razón de entre €80 y €120 por pieza. Por lo general se permite un tope de hasta cinco (5) maletas por pasajero; aunque ese límite cambia según temporada y política de equipaje de la compañía aérea.

En todo caso, siempre hay que consultar con la línea aérea que le transporta por la vía telefónica o a través de su sitio web, buscando directamente «política de equipaje«.

Otras aerolíneas permiten una (1) maletas de 20 Kg. en clases económicas y 30 kg. en preferentes, y permiten al pasajero realizar una declaración de valor a la compañía.

El cliente en su propio nombre y en el de los pasajeros incluidos en la reserva acepta las presentes condiciones, y se obliga a trasladarles la información contenida en este documento.

En ocasiones, Cuba Travel Today puede proponer al cliente como resultado de una búsqueda de disponibilidad de billetes de avión de ida y vuelta la posibilidad de efectuar, en su lugar, dos reservas «sólo ida» independientes; aunque realizadas en un sólo proceso de compra. Si el pasajero elige esta modalidad, la web advertirá siempre al cliente que se trata de dos reservas independientes que cuentan con dos localizadores distintos que deberán ser tratadas como dos reservas diferentes de cara a modificaciones, cancelaciones, etc.

Para obtener una tarifa visualizada se debe realizar la reserva inmediatamente después de haber realizado la consulta, ya que los precios pueden variar en todo momento.

Aquellas reservas realizadas con una aerolínea distinta a la que opera el vuelo no admiten la inclusión de servicios adicionales tales como menores no acompañados, transporte de equipamiento deportivo, mascotas y demás. En este caso, consulta la posibilidad de contratar estos servicios directamente con la aerolínea antes de la compra de tu billete, ya que posteriormente puede no ser reembolsable. Algunos de estos servicios pueden no estar disponibles incluso con vuelos operados por la propia aerolínea.

Todas las reservas de vuelos deberán ser efectuadas al menos dos horas antes de la hora de salida del vuelo. En caso contrario, la compañía aérea podría denegar el embarque.

Para reservas de vuelos con más de nueve (9) meses de antelación, los precios mostrados en disponibilidad son orientativos, pudiendo finalizar la reserva en agencia física, siempre que sea con una aerolínea regular al precio disponible que aparezca en la agencia.

No es posible utilizar el tramo de vuelta de un billete de ida y vuelta si no has utilizado la ida.

Tasas incluidas

Las tasas generalmente están incluidas en los billetes aéreos, excepto cuando las tasas de aeropuertos locales, o las tasas o impuestos gubernamentales se cobran al pasajero en el mismo aeropuerto, o se especifican en las condiciones de la tarifa.

En el caso de los vuelos a Cuba, todas las tasas e impuestos están incluidos en el billete, con la excepción del visado de entrada (tarjeta de turista) y del seguro médico, que son obligatorios y que deben ser comprados aparte, salvo en los vuelos directos desde Estados Unidos a Cuba, en cuyos tickets ya se incluye el seguro médico ante emergencias.

Cambios y cancelaciones

Las tarifas aéreas mostradas por Cuba Travel Today al confirmar siempre el precio más barato disponible, son tarifas que están sujetas a un condicionado restrictivo por parte de la línea aérea, que implica que salvo indicación expresa, no se permiten ni cambios ni cancelaciones. No está permitido utilizar el billete de manera distinta a lo contratado.

Determinadas compañías aéreas, solo permiten la emisión de billetes electrónicos. La emisión de un billete físico puede suponer un recargo sobre el precio del billete. No se emitirán billetes electrónicos con origen fuera del territorio español a personas que no sean el titular del medio de pago.

Documentación

Las compañías aéreas exigen la presentación del DNI (Documento Nacional de Identidad), NIE (Número de Identificación de Extranjeros) o Pasaporte, a todos los pasajeros y en todos los vuelos, para verificar la identidad de los viajeros. Los menores también deberán viajar convenientemente identificados y debidamente autorizados. Se ruega consultar la recomendación de viajes con menores en https://www.exteriores.gob.es/es/Ministerio/Paginas/index.aspx.

La documentación se pedirá tanto en los mostradores de facturación como en las puertas de embarque. Es tu responsabilidad informarte y cumplir con los requisitos necesarios para realizar el viaje (pasaporte, visado, vacunas, o inclusive presentar el billete del vuelo de regreso en caso de adquirir sólo el de ida, y otros requerimientos). No tendrás derecho a ningún tipo de reembolso en caso de denegarte el embarque por no cumplir los requisitos exigidos. Es responsabilidad del pasajero (incluido menores) llevar su documentación oficial en regla, que podrá ser solicitada también por la compañía aérea.

Recuerda que para viajar a algunos países es necesario cumplimentar un formulario adicional, como por ejemplo Estados Unidos, que precisa rellenar el ESTA (el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje a Estados Unidos que puedes rellenar a través de la web del Departamento de Seguridad de Aduanas de los Estados Unidos). También lo exigen países como Canadá, India y Kenia, entre otros.

Es tu responsabilidad informarte y obtener, según tus condiciones concretas, toda la documentación necesaria para viajar a tu destino. Recuerda que también deberás informarte y obtener toda la documentación necesaria para aquellos destinos en los que tu vuelo tenga previstas escalas, paradas técnicas y otras.

Consulta las condiciones necesarias para viajar en: https://www.exteriores.gob.es/es/Ministerio/Paginas/index.aspx y más información sobre el ESTA en esta.cbp.dhs.gov.

Viajes Cuba y Estados Unidos

Actualmente es necesario solicitar visado para entrar en Estados Unidos, si el viajero ha estado previamente en Cuba. Es decir, que no es suficiente la presentación del ESTA. Este visado debe solicitarse en el consulado o la sección consular de la Embajada de EE.UU en su lugar de residencia. Esto es aplicable para viajes realizados a Cuba y Estados Unidos de forma separada y en distintos momentos. Si el viajero se plantea viajar a Estados Unidos después de su estancia en Cuba, se deberá consultar con las autoridades estadounidenses pertinentes.

En tanto, para entrar a Cuba, es obligatorio rellenar en línea la tradicional declaración de aduanas, lo que recomendamos se realice uno o dos días antes de realizar el vuelo en el sitio web oficial del Ministerio de Transportes de Cuba http://dviajeros.mitrans.gob.cu.

Rusia

Recuerda que no es posible realizar el tránsito sin visado a través de Rusia en los siguientes casos:

A) Si el aeropuerto de llegada es distinto del de salida dentro de la misma ciudad rusa, o bien si el transbordo se realiza entre las terminales B o C y las terminales D, E o F del aeropuerto de Sheremétievo (Moscú).
B) Si el destino es Minsk (MSQ), Bielorrusia o Sinferopol (SIP), Crimea.

En caso de reservas con períodos de estancia en destino de 90 días o más, el cliente deberá informarse previamente sobre posibles limitaciones o trámites documentales necesarios que pudieran ser exigidos por el país de destino, contactando directamente con el/los consulado/s correspondiente/s y atendiendo a la información disponible en la web https://www.exteriores.gob.es/es/Ministerio/Paginas/index.aspx

Recomendaciones para encontrar el mejor precio

Utiliza nuestro buscador para un origen y un destino, o nuestro buscador avanzado para varios destinos o varias compañías. Muchas compañas aéreas bonifican las tarifas de ida y vuelta si se pasa, al menos, la noche del sábado al domingo en el destino.

¿Cómo puedo consultar vuelos sin reservar?

Cuba Travel Today no exige que estés registrado ni solicita ningún dato extra para realizar una consulta de disponibilidad y precio. Simplemente debes ir a nuestra página principal y seleccionar los datos de tu consulta. Accede a través de nuestra página de vuelos y rellena las casillas que aparecen para poder visualizar todas las ofertas a cualquier destino y fecha. Nota: Al ser una página dinámica, el precio seleccionado no será definitivo hasta que la página confirme localizador.

¿Cómo puedo realizar una reserva?

Para realizar una reserva en firme, deberás rellenar: aeropuerto de origen, aeropuerto de destino y forma de viaje (sólo ida, ida y vuelta o múltiples itinerarios). Selecciona fecha de ida y regreso, así como número de pasajeros que van a viajar incluidos niños (cuya edad oscila de 2 a 12 años sin cumplir) y bebés (de 0 a 2 años sin cumplir).

El sistema te ofrecerá siempre las opciones ordenadas por precio, también puedes seleccionar la búsqueda por compañía, horarios y otros detalles, eligiendo la más interesante para ti y posteriormente nuestro sistema mostrará el precio de los segmentos elegidos. Después aparecerán todas las combinaciones posibles con respecto a los datos que has facilitado. Selecciona el que se ajuste a tú preferencia y no olvides pulsar el botón reservar, así habrá empezado el proceso de reserva.

Datos de vuelo y forma de pago

Para confirmar reserva, necesitamos tus datos personales y el principal es el correo electrónico (por favor indica una dirección de correo electrónico al que tengas acceso porque cualquier modificación sobre tu reserva será enviada a dicha dirección). Introduce los datos de los pasajeros que van a viajar.

Es muy importante escribir los nombres y apellidos tal y como figuran en el pasaporte, DNI o NIE. Cualquier modificación o cancelación supondría una penalización de hasta el 100% del importe por parte de la aerolínea. No puedes utilizar diminutivos o apodos ya que si los utiliza puedes tener problemas al embarcar con la compañía aérea, el pasaporte, DNI o NIE será el documento acreditativo que te será solicitado, no siendo responsabilidad de la agencia de viajes la inclusión de datos erróneos.

Nota: Dependiendo de la elección de vuelo que realices, es posible que tu reserva solo permita el pago con tarjeta de crédito.

Comprueba todos los datos introducidos, selecciona y lee las condiciones de tarifa, pulsa el botón aceptar. Si no estuvieras conforme, por favor no continúes.

Al finalizar el proceso de reserva de manera correcta, Cuba Travel Today te facilitará por e-mail un localizador de reserva. Por favor, consérvalo porque es el dato principal para cualquier consulta con el Departamento de Asistencia.

En breve recibirás un correo electrónico con el itinerario de tus vuelos, lo que indicará que tus billetes han sido emitidos.

Debido a las condiciones especiales de algunos de los productos, el pago sólo podrá efectuarse con tarjeta de crédito o de débito.

Algunas compañías aéreas limitan el número de caracteres que puede tener el nombre completo de sus pasajeros al efectuar una reserva. Si tienes dudas, consulta a Cuba Travel Today para informarte de la limitación antes de reservar con una de estas aerolíneas advirtiendo del número máximo de caracteres admitidos.

Además, si el nombre del pasajero tal como aparece escrito en su documentación (DNI, NIE o pasaporte) supera la limitación de caracteres de la aerolínea, el sistema no permitirá confirmar la reserva. En estos casos, te rogamos efectúes la reserva en cualquier agencia colaboradora de Cuba Travel Today. Recuerda que la existencia de esta limitación de caracteres no servirá de justificación para no observar la obligación de introducir el nombre de los pasajeros exactamente tal cómo aparecen en sus documentos.

Notificación de cambios en mi reserva

Cuba Travel Today no puede responsabilizarse de cambios o cancelaciones de vuelos por parte de las compañías aéreas con posterioridad a la confirmación y adquisición del billete.

Cualquier tipo de cambio de horario, cancelación o modificación de los vuelos contratados es responsabilidad de la compañía aérea que actúa de transportista del propio pasajero.

Nuestra forma de aviso al cliente, siempre que la compañía aérea de línea regular nos avise con la suficiente antelación de cualquier cambio o cancelación de operativa de los vuelos contratados originalmente, será vía e-mail o también por WhatsApp.

Por tanto, es importante que en el momento de la compra nos indiques correctamente este dato y consultes diariamente tu correo electrónico, de lo contrario te expones a no conocer estos cambios los cuales podrían suponer hasta que perdieses algún vuelo imposibilitándote esta situación el inicio o continuación de tu itinerario, afrontando además por tu parte los gastos impuestos por las compañías aéreas correspondientes a la continuación del mismo.

Es necesario reconfirmar el estado de tus vuelos (horario, fechas, terminal de salida del vuelo y otros detalles) 48 horas antes de la salida y regreso, contactando directamente con la compañía aérea.

Modificaciones o Anulaciones

Al comprar tu billete puedes comprobar las condiciones del mismo en la misma página web. Si tu reserva de vuelo fuera confirmada por teléfono, nuestros agentes, salvo petición expresa por tu parte, te ofrecerán siempre la tarifa más reducida, que no admite ni cambios ni cancelaciones.

Si deseas realizar alguna modificación sobre la reserva ya realizada, puedes hacerlo contactando con nuestro departamento de Asistencia a Clientes, donde te explicaremos los detalles del cambio y su coste correspondiente.

Te informamos que en Cuba Travel Today existe la opción de «sólo reservar», es decir, que no estás obligado a pagar al momento por el servicio contratado.

Cuando realizas una reserva en el carrito de compra, selecciona como forma de pago transferencia bancaria. De esta manera estás solicitando la disponibilidad del asiento; pero una vez que se te confirme, deberás proceder al pago del servicio para que sea emitido el billete electrónico.

Finalmente, una vez que hayas comprando dicho billete, esta opción implica la emisión y cargo inmediato a tu tarjeta y si luego deseas cancelarlo, puede generar gastos, en el caso de que las reglas de ese billete permitan modificaciones.

Con determinadas aerolíneas en el caso de que la tarifa seleccionada permita cambios o anulaciones solo se podrán tramitar directamente a través de dicha aerolínea.

En caso de que los vuelos sufran un cambio o anulación directamente realizado por parte de la aerolínea será informado a través de dicha aerolínea por correo electrónico.

¿Cómo funciona un billete electrónico?

En el momento de la compra, en la pantalla donde se ofrecen todas las opciones de vuelo y se te indicará si es posible utilizar billete electrónico. En caso de que sea posible, sólo tendrá que introducir el DNI, NIE o Pasaporte de los viajeros y una dirección de correo electrónico a la cual se te remitirá un e-mail (correo electrónico) con los detalles de su vuelo y su número de reserva. No es necesario que facilite una dirección física de entrega para recibirlo ya que bastará con identificarse (DNI, NIE o pasaporte) en el mostrador de la compañía en el aeropuerto y presentar el localizador de tu reserva.

Cargos de gestión y emisión

Disponemos de uno de los cargos de emisión de billetaje aéreo más baratos del mercado, cuyo importe por pasajero puede consultarse directamente desde la página de disponibilidad de vuelos, antes de efectuar tu compra. Este importe de emisión de billetaje aéreo no es reembolsable en ningún caso.

Descuento Residente Balear, Canario, Ceuta y Melilla

Cuba Travel Today dispone de servicios externos que te permiten reservar en línea billetes con descuento de residente. Marcando la casilla de residentes que encontrarás en la página de introducción de datos del viajero, justo antes de que deba procederse a verificar el cumplimiento del requisito de residencia para realizar el pago y emitir el billete.

La obtención del descuento de residentes, en su caso, obliga al pasajero a solicitarlo previamente, dando así su consentimiento a realizar la verificación de su condición de residente a través del Sistema de Acreditación de Residencia Automatizado (SARA), de acuerdo al nuevo Real Decreto Ley 1/2014, del 24 de enero, referente al descuento de residente en el territorio español.

Los precios se mostrarán sin la bonificación hasta el momento antes indicado de verificación, pago y emisión del billete. Tras la emisión de la reserva, se le comunicará al cliente el resultado de la verificación, pudiendo ser los resultados de Verificado o No Verificado.

En el caso de resultar Verificado, no será necesario para el cliente aportar acreditación de residencia; sin embargo, si el resultado es No Verificado, el pasajero deberá identificarse y acreditar su condición de beneficiario en la facturación y/o en el embarque. En caso contrario, el pasajero no podrá realizar el viaje con este título transporte.

¿Qué son las tasas aeroportuarias?

Se trata de unos cargos que imponen los propios aeropuertos, ajenos a las compañías aéreas o proveedores y que dependen de la ciudad de destino, el tipo de vuelo, las escalas técnicas que realicen los mismos y otros factores. Esas tasas o cargos son totalmente independientes a las tasas del billete.

¿Quién es considerado menor?

A efectos de transporte aéreo, menor es la persona que no ha cumplido los 18 años en la fecha del vuelo.

Bebé: Es el menor que, en la fecha del vuelo, aún no ha cumplido los 2 años. Viaja sin ocupar asiento, acompañado de una persona mayor de 18 años, pagando un porcentaje variable de la tarifa del adulto. A todos los efectos, el bebé deberá serlo en la totalidad del viaje. De lo contrario, será considerado como niño pagando la tarifa correspondiente.

Niño: Es el menor que, habiendo cumplido los 2 años, no ha cumplido los 12 años en la fecha del vuelo y viaja siempre acompañado de una persona mayor de 18 años. Viaja ocupando asiento, abonando un porcentaje variable de la tarifa del adulto. A todos los efectos, el niño deberá hacerlo durante la totalidad del viaje. De lo contrario, será considerado como adulto pagando la tarifa correspondiente

Joven: Es el menor que habiendo cumplido los 12 años de edad, no ha cumplido los 18 años en la fecha del vuelo. Viaja ocupando asiento, abonando tarifa de adulto.

En viajes nacionales, los menores deben viajar siempre debidamente documentados. Recuerda que muchas aerolíneas no contemplan el Libro de familia de España como un documento válido para volar, al no contener fotografía del pasajero. En viajes al extranjero se recomienda, con carácter general, si el menor viaja solo por reunir los requisitos, o si viaja acompañado por un único progenitor o por terceras personas:

  • Llevar consigo la autorización expresa, en su caso, de los padres, del progenitor ausente o de quien ejerza legalmente la patria potestad.
  • Portar los documentos de viaje ordinarios (pasaporte o Documento Nacional de Identidad, en su caso)
  • Llevar consigo la documentación que pruebe la filiación y patria potestad según el caso y el país de destino.
  • La exigencia en cuanto al tipo de autorización y las circunstancias en que es requerida esta documentación es muy variable según el país de destino y su legislación y costumbres locales. En caso de duda, es conveniente consultar con la Embajada o Consulado del país de destino.

Limitaciones de Menores con cada Adulto

Las compañías de vuelo regular suelen aceptar por cada pasajero adulto un máximo de:

  • Un bebé.
  • Un bebé y un niño menor de 5 años.
  • Dos niños menores de 5 años.

Para volar con más de dos niños entre 5 y 12 años se tendrá que consultar con la compañía área que se opere. Excepcionalmente (siempre habrá que consultar con la compañía aérea correspondiente) se podrá aceptar por cada pasajero adulto, dos bebes, siempre que uno viaje en brazos del pasajero adulto y el segundo en una silla de coche homologada, ocupando el asiento contiguo al pasajero. La tarifa a aplicar para el bebe que ocupa el asiento será la misma que la de un niño.

Restricciones de Menores no acompañados por un Adulto

Cuba Travel Today no gestiona peticiones para menores no acompañados al tratarse de un servicio que debe ser confirmado antes de la emisión del billete. Por esta razón, los clientes con este tipo de solicitudes especiales deberán dirigirse a cualquier agencia colaboradora de Cuba Travel Today. Las reservas de menores de 16 años no acompañados por un adulto pueden implicar el pago de un suplemento no indicado en los precios.

A título orientativo podemos indicarles:

  • Los menores no acompañados no serán aceptados en vuelos con código compartido.
  • Las solicitudes de acompañantes durante el vuelo, nunca serán confirmadas en vuelos que no estén operados únicamente por la propia compañía área.
  • Las compañías aéreas aceptarán en cada vuelo un número máximo de menores no acompañados y con asistencia en el vuelo confirmada con antelación.
  • Esta limitación dependerá de cada compañía área. Los menores de 5 años sin cumplir, nunca serán aceptados en un vuelo sin ser acompañados por un adulto, sin poder solicitar en ningún caso asistencia para dichos menores.
  • Para menores entre 12 y 18 años que vuelen solos, a destinos internacionales, también habrá que solicitar asistencia, y/o una petición especial de aceptación en dichos vuelos si la asistencia no fuese necesaria.

Confirmación de Asistencia en Vuelo para Menores no Acompañados

Los menores sin acompañar serán aceptados siempre que cumplan los siguientes requisitos:

  • Que haya sido confirmada por parte de la compañías aérea con anterioridad, la solicitud de asistencia para un menor durante el vuelo.
  • Que una persona adulta acompañe al menor al aeropuerto de salida, realice los trámites necesarios para el embarque del mismo, presente el oportuno descargo de responsabilidad, y espere hasta el despegue del avión.

Cuando el viaje requiera parada-estancia (con interrupción programada del viaje), será necesario que una persona adulta reciba y acompañe al menor en estas escalas, encargándose de los trámites necesarios para su reembarque y esperar hasta el despegue del avión.

Este punto dependerá de la ruta, de la compañía que opere los vuelos, y del tipo de paradas realizadas durante el trayecto.

Un adulto tendrá que hacerse cargo del menor y estar presente en el aeropuerto de llegada a la hora prevista de aterrizaje del vuelo, identificándose al personal de la compañía para la recepción del menor.

Todas las peticiones de menores no acompañados, tendrán que hacerse bajo petición especial a través de la red de oficinas colaboradoras.

Para cualquier reserva de menor no acompañado efectuada a través de esta web, será el propio cliente el encargado de mediar con la aerolínea para la petición, confirmación y pago de dicho servicio o suplementos adicionales que pueda conllevar esta solicitud.

Te recordamos que este hecho puede conllevar la pérdida de la totalidad del billete pagado, por lo que te rogamos que realices tu reserva en cualquier agencia colaboradora de Cuba Travel Today.

Derechos de los pasajeros aéreos

Pulsa aquí para conocer los derechos de los pasajeros frente a las compañías aéreas.

Solicita el Impreso Comunitario de Reclamación ante una compañía aérea. Pulsa aquí para descargar el formulario de reclamación en formato PDF.

Para poder visualizar dichos ficheros debes disponer del programa Adobe Acrobat Reader. Es un producto gratuito disponible en Adobe.com

Horarios en el aeropuerto

Te recordamos que has de confirmar con tu compañía aérea la antelación con la que debes presentarse en el aeropuerto para realizar los trámites de embarque en tus vuelos. Sé previsor, siempre es preferible un rato de espera antes que perder un vuelo.

Como norma general siempre recomendamos en los vuelos a Cuba estar en el aeropuerto tres (3) o cuatro (4) horas antes, debido a que habitualmente los pasajeros llevan muchos equipajes y el proceso de abordaje es más lento.

En vuelos internacionales a determinados destinos (Israel, USA y otros) las compañías aéreas exigen una antelación superior a la usual. Debes tener en cuenta que en algunas fechas (navidad, inicio de periodos de vacaciones y otros) hay una mayor afluencia de viajeros, produciéndose colas en los mostradores de facturación y los controles de acceso a la zona de embarque.

La configuración de las terminales de algunos aeropuertos (por ejemplo, la T4 de Barajas en Madrid) requiere, en ocasiones, recorrer considerables distancias entre el control de acceso y la puerta de embarque asignada al vuelo.

Medidas de Seguridad en Aeropuertos Europeos

Solo está permitido llevar en su equipaje de mano pequeñas cantidades de líquidos. Estos líquidos tienen que ir en pequeños contenedores con una capacidad individual máxima de 100 ml. Cada pasajero tiene que empaquetar estos contenedores en una bolsa trasparente de plástico con auto cierre de no más de un litro de capacidad máxima (bolsa aproximadamente de 20 X 20 cm), para facilitar la inspección de estos productos en los controles de seguridad.

Se consideran líquidos las siguientes sustancias:

  • Agua y otras bebidas, sopas, jarabes.
  • Perfumes.
  • Gel de ducha o champú.
  • Aerosoles.
  • Cremas, lociones y aceites, incluida la apasta de dientes.
  • Espuma de afeitar, otras espumas y desodorantes.
  • Presenta todos los líquidos dentro de la bolsa citada, separadamente del equipaje de mano y colocarla en la bandeja proporcionada al efecto en los controles de seguridad, para su examen por parte de los empleados de seguridad.

Quítate tu chaqueta y colócalos en la bandeja. Estas prendas tendrán que ser examinadas separadamente mientras usted es inspeccionado.

Saca tu ordenador portátil y cualquier otro dispositivo electrónico de dimensiones similares de sus fundas correspondientes, y colócalos en la bandeja para que sean inspeccionados separadamente de dichas fundas en los controles de seguridad.

¿Qué no Cambia?

  • Llevar los productos autorizados, incluidos los líquidos y sustancias relacionados en el apartado anterior, en las maletas que facturas; las nuevas medidas sólo afectan al equipaje de mano.
  • Llevar en el equipaje de mano medicinas y comida para bebés, para su uso durante el viaje, presentándolos separadamente en los controles de seguridad, pero no dentro de la bolsa trasparente.
  • Comprar líquidos como bebidas y perfumes, bien en cualquier tienda de los aeropuertos de la UE cuando éstas estén situadas más allá del punto de control de seguridad o bien a bordo de una aeronave operada por una aerolínea europea.
  • Si estos productos son vendidos en bolsas selladas, no las abra hasta que no haya finalizado su viaje.

Si vas a continuar tu viaje en otro aeropuerto de la Unión Europea (UE), no abras esta bolsa sellada hasta que no hayas salido del último aeropuerto comunitario.

Si tienes cualquier duda, por favor ponte en contacto con tu compañía aérea o agente de viaje con antelación a tu viaje.

Por favor coopera con el personal de seguridad de los aeropuertos y las compañías aéreas. Ellos trabajan por tu seguridad cumpliendo con las normas establecidas.

Medidas de Seguridad para los pasajeros con destino EEUU

Para todos los vuelos y pasajeros con destino EEUU, la TSA (Transportation Security Admininstration) ha añadido nuevas medidas de seguridad poder acceder a la zona de embarque. Por ello es indispensable previsión y puntualidad en la facturación y la reducción de equipaje de mano en lo posible. Todos los pasajeros deben llegar además al aeropuerto al menos tres (3) horas antes de la hora de salida de su vuelo para facturar y embarcar con tiempo suficiente.

En vuelos a EEUU en el equipaje de mano debe asegurarse llevar los dispositivos electrónicos con batería cargada y en buen estado, así como consultar directamente con la compañía aérea por si hay cambios en los tiempos de embarque debido a los requisitos de seguridad que la autoridad de seguridad estadounidense (TSA) ha exigido a las aerolíneas.

En principio no deberían generar retrasos, pero se debe consultar con la compañía por si ha ampliado el tiempo de apertura de la puerta de embarque.

Se puede encontrar más información sobre estas medidas, solicitadas por las Autoridades de los Estados Unidos, en los siguientes enlaces:

A partir del 12 de enero de 2009 todos los viajeros bajo el VWP (países participantes en el programa de exención de visado) estarán obligados a conseguir una autorización de viaje electrónica a través de ESTA (sistema electrónico para la autorización de viaje) antes de embarcar en un transporte para viajar por aire o mar hacia EEUU.

El sitio web de ESTA es: https://esta.cbp.dhs.gov/ donde deberá completar en línea el formulario de solicitud en inglés con al menos 72 horas de antelación al viaje. En la mayoría de los casos recibirá respuesta a los pocos segundos, como autorización aprobada, viaje no autorizado o autorización pendiente. Para información adicional visite: www.CBP.gov/travel.

De acuerdo con los nuevos requisitos, las personas que hayan viajado a Irán, Irak, Sudán o Siria desde marzo de 2011, o tengan doble nacionalidad de alguno de estos países, ya no podrán acogerse al programa de exención de visados (Visa Waiver Programme) y, si ya se les ha concedido el ESTA, el mismo les será revocado (mediante comunicación). Las personas que se encuentren en esta situación, deberán tramitar el correspondiente visado en la embajada estadounidense.

El nuevo régimen del VWP establece excepciones generales para militares y funcionarios gubernamentales que hayan viajado a esos países con carácter oficial. También se establecen excepciones que se estudiarán caso por caso para viajeros en las siguientes categorías: funcionarios de organizaciones internacionales y entidades subnacionales (p.e. gobiernos y parlamentos regionales) que viajaron con carácter oficial, periodistas y miembros de ONGs humanitarias en viaje profesional y hombres de negocios que han viajado a Irak o Irán.

En el caso específico de viajes de negocios a este último país, la excepción se considerará cuando el viaje se haya realizado después del acuerdo nuclear con Irán, el 14 de julio 2015. En todos los demás casos deberá solicitarse el visado correspondiente.

Se recomienda a todos los viajeros que tengan un ESTA vigente o vayan a solicitar uno para viajar próximamente a los Estados Unidos y puedan estar incluidos en alguna de las categorías anteriores, que se informen ante la Embajada o Consulado de los Estados Unidos, así como ante su aerolínea, y en todo caso lleven, en el momento de viajar, la documentación acreditativa oportuna. Más información en http://spanish.madrid.usembassy.gov/

En los vuelos dentro, desde o hacia los EEUU existe la prohibición establecida por el US DOT (Department of Transportation) de llevar, tanto en equipaje facturado como en cabina, productos considerados como peligrosos cuando se realice un vuelo dentro, desde o hacia los Estados Unidos de América.

Tarjetas de fidelización de las aerolíneas

Aquellos clientes cuya tarjeta de fidelización de una aerolínea esté asociada a un nombre que no coincida exactamente con el nombre del pasajero, no podrán vincular su tarjeta de fidelización en el momento de efectuar la reserva online.

En su lugar, deberán solicitarlo directamente en el mostrador de la aerolínea, a través de su web si dispone de dicha funcionalidad o mediante cualquier mecanismo válido para ello y reconocido por la aerolínea, observando siempre las condiciones que ésta pudiera aplicar en cuanto a plazos máximos u otras circunstancias.

Reservas con aerolíneas low-cost

Si realizas una reserva de vuelo con una aerolínea de las denominadas low-cost (de bajo coste), como por ejemplo Easyjet, Vueling, Ryanair y otras similares, deberás tener en cuenta las siguientes circunstancias:

A) Estas reservas requieren que realices el check-in online y presentes la tarjeta de embarque impresa en el aeropuerto. En caso de no presentar la tarjeta de embarque impresa, la aerolínea podrá aplicar un suplemento por esta tramitación.
B) Cualquier trámite de cancelación o cambio deberá ser realizado por el pasajero o titular de la reserva contactando directamente con la aerolínea.

Si efectúas una reserva con la aerolínea Easyjet, es posible que el importe de tu reserva sea cobrado mediante dos cargos diferentes en tu tarjeta: Un primer cargo por el importe del billete con los suplementos que la compañía pueda aplicar y un segundo cargo por el importe de los gastos de gestión y el importe del seguro si lo has contratado. El precio total que te indicamos al finalizar la reserva incluye todos los importes.

Además, recuerda que la normativa interna de las compañías aéreas de bajo coste obliga que todos los menores de 14 años deberán volar siempre acompañados por un adulto y debidamente documentados con DNI, NIE y/o pasaporte. Si no se cumplen estos requisitos, a estos menores de 14 años se les denegará el embarque a los vuelos englobados dentro de compañías low-cost. Algunas compañías aéreas -entre las que se incluyen las de bajo coste- no ofrecen el servicio de asistencia a menores de 14 años.

Recuerda consultar directamente con la compañía aérea sus condiciones de equipaje, tales como las medidas máximas de las maletas o sus pesos máximos autorizados.

En el caso de que su vuelo sea prestado por alguna compañía aérea low cost, es importante que consulte las condiciones especiales de su vuelo. En el caso de la compañía aérea Ryanair, su política exige para completar el proceso de facturación, un procedimiento de verificación en línea, a completar por el viajero, conllevará un coste adicional por reserva.

El viajero puede completar este proceso de verificación en línea a través de su página web o presentarse en el mostrador de facturación del aeropuerto el día del viaje como mínimo 120 minutos ( 2 horas) antes de la salida del vuelo. Para completar el proceso necesitará su DNI, NIE o Pasaporte en vigor, así como un dispositivo con cámara frontal. Encontrará la información detallada y actualizada a través del sitio web de Ryanair.

Reembolsos

La compañía aérea Air Europa aplicará un cargo por reembolso de €18 euros, por billete, salvo que se trate de un reembolso involuntario de conformidad con lo establecido en las Condiciones de Transporte o cualquier otro al que esté obligada por causas expresamente establecidas por la legislación vigente.