Negocios a cubanos

Por Roberto A. Paneque Fonseca

A diario recibo algunos correos y chat y WhatsApp de personas tanto cubanas como extranjeras, interesados en que yo les diga cómo invertir en Cuba y cómo hacer negocios en Cuba.

Algunos incluso me proponen que yo participe en esos negocios para aprovechar el tirón que tengo a las redes sociales y que pueda contribuir aportando clientes a esos proyectados o hipotéticos negocios.

Yo por defecto o por default les digo a todos abierta y tajantemente que no, que conmigo no cuenten para eso y que se vaya a Cuba a buscarse la vida allí y a tratar de investigar cómo hacer negocios en Cuba.

Acabo de responder a un empresario mexicano que me ha manifestado este mismo interés y cómo se lo he hecho en público, sencillamente lo quiero publicar aquí también.

Le dije: como tú que eres mexicano, en Cuba te reciben como rey y te aplican eso de que «sigues siendo el rey»

Este señor se mostró motivado para apoyarme en un comentario jocoso que le hice a mi amigo y colega periodista Aurelio Pedroso de Progreso Semanal, para montar un sistema de envío de remesas a Cuba desde Europa

Le dije que por acá por Europa clientes tenemos más de 5.000 que envían dinero a diario a Cuba y que además realizan viajes a Cuba y también mandan paquetes a través de mis pequeñas empresas, así como los que realizan recargas a teléfonos móviles y efectúan trámites legales de documentos y otros

Expliqué a este señor que el tema es que yo como cubano en Cuba soy un pata de puerco o un don nadie, como dice alguna gente coloquialmente en La Habana

Le dije: Mira si Fincimex te autoriza o si puedes firmar con algún banco para hacer remesas

Le expliqué que aquí en Europa inversionistas sobran y que todos esos capitales y operaciones se podrían hacer obviamente a través de bancos, con transferencias legales y de capitales muy bien habidos, de industriales y agroproductores muy poderosos en España y de Europa.

A mí en todas estas redes sociales me siguen directamente más de 580.000 personas y entre los demás grupos que soy moderador o administrador invitado tenemos más de un millón y medio de cubanos y de extranjeros vinculados con los cubanos y con Cuba

Yo diariamente estoy recibiendo más de 50 solicitudes de envío de dinero a Cuba y a todos les tengo que decir que no doy el servicio.

He escrito no sé cuántas veces a Fincimex y jamás me han respondido ni con acuse de recibo automático.

Y no ha sido sólo para este negocio del envío de dinero; sino incluso para comprar medicamentos cubanos, para comprar productos naturales, para importar en España y en Europa 70 toneladas mensuales de aguacate, guayaba, mango,  piña y limón.

He escrito a Labiofam, a la empresa cítricos Caribe o algo de Caribe, del Ministerio de la Agricultura. Escribí a la Industria Farmacéutica Cubana.

Hasta a Diaz Canel le mandé un email hace tanto tiempo que ni me acuerdo y nadie respondió… pero ni un puñetero acuse de recibo automático.

Muchas de estas personas que estaban interesados en importar todos esos productos de Cuba ya lo empezaron a traer el República Dominicana, México y Brasil y tienen este mercado lleno ya de mango, aguacate, limón, piña y también de plátanos.

Un empresario que desmontó una fábrica entera de productos congelados me dijo que quería llevar todo el equipamiento ese de frío para Cuba y ponerlo al servicio de los agricultores y de los productores de género fresco.

La persona que me hizo las gestiones en Cuba se desgastó llamando gente allí y nadie le hizo caso y al final este señor se llevó todo para otro país que no debo mencionar aquí porque no estoy autorizado a decirlo.

Casi medio millón de euros de un complejo tecnológico de altísima tecnología que hubiera podido ser instalado en Cuba, fue a parar un país del tercer mundo.

Siempre digo que ya a mis 66 años acabados de cumplir no me quedan muchos deseos ni fuerzas para seguir insistiendo en hacer algún negocio con Cuba como cubano y con todo mi derecho y no teniendo que valerme de extranjeros.

Creo que tendrán que pasar al menos una o dos generaciones más, es decir, 20 o 40 años más, para que los cubanos puedan montar negocios en Cuba como Dios manda y no tener que estar condenados a instalar chinchales y negocitos de poca monta.

Cuando eso sueño mío se haga realidad ya yo estaré muerto porque no viviré para verlo como tampoco vivieron mis padres para ver esa Cuba próspera por la que tanto lucharon, hecha por los cubanos y no por los extranjeros


Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo