Playas del Este de La Habana

Más de 15 kilómetros de franja costera, arenas finas y aguas azules y transparentes se extienden entre Bacuranao y Guanabo conformando un circuito náutico que los habaneros identifican sencillamente como las playas del este.Allí suelen destacar por sus atributos naturales a Santa María del Mar.

También rumbo al este de la capital, a sólo 15 kilómetros del centro, un pequeño pueblo fundado en 1733 a partir de la existencia de aguas minero-medicinales invita a conocer sus valores históricos, arquitectónicos, culturales y naturales: Santa María del Rosario.

Como toda gran ciudad, La Habana es el corazón de la intensa vida política, científica y cultural de la nación.

Decenas de museos, salas de teatro y de conciertos, galerías de arte e instituciones culturales tienen su asiento en la ciudad y algunas como el Ballet Nacional de Cuba, la Casa de las Américas, la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, o el Conjunto Folklórico Nacional gozan de enorme prestigio internacional.

Y, por supuesto, es también una urbe donde el buen comer y la diversión tienen un importante espacio en sitios tan conocidos como La Bodeguita del Medio, el Floridita, o el cabaret Tropicana, o en otros menos mencionados, pero que tienen ya un espacio reservado en la preferencia de los millares de turistas que cada año recorren la capital cubana.

Con un fuerte componente de los sectores agrícolas y pesquero en su base económica, la provincia de La Habana –surgida como resultado de la nueva división político-administrativa de 1975– tiene en sus playas de blancas arenas y en el tranquilo entorno de sus campos dos elementos de alta significación para potenciar el desarrollo turístico.

Desde siempre Jibacoa, un polo turístico localizado en el noreste de La Habana, ha atraído la atención de nacionales y foráneos por la excelente calidad de sus playas, de aguas cálidas y tranquilas que al estar flanqueadas por elevaciones de hasta 100 metros de altura que discurren paralelamente a la costa confieren al lugar una incomparable sensación de privacidad.

Sectores acantilados, un fondo marino rico y muy bien conservado y el disfrute de hermosas visuales, constituyen otros atributos que junto a la exuberante vegetación que rodea su entorno realzan los valores turísticos de esta zona, virtualmente ubicada a mitad de camino entre la capital cubana y el balneario de Varadero.

Muy cerca de allí, Puerto Escondido y el Peñón del Fraile ofrecen al visitante la posibilidad de disfrutar de un hermoso paisaje marino y advertir, además, la presencia de numerosos pozos para la extracción de petróleo y gas, una actividad que cobra creciente importancia en la economía habanera.


Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo