Artes Visuales en Las Tunas
Artes Visuales en Las Tunas
Muchos consideran a Las Tunas la meca del movimiento escultórico nacional. En este territorio se desarrollaron encuentros entre los escultores más ilustres del Periodo Revolucionario, los cuales acordaron donar a la provincia obras para engalanarla, de ahí el auge escultórico posterior.
El 25 de junio de 1982 la ya desaparecida escultora cubana Rita Longa inaugura en la ciudad de Las Tunas el primer museo-taller de esculturas del país para mostrar lo que los artistas plásticos realizaban.
La Fuente de Las Antillas
Esta escultura se ha convertido en símbolo de Las Tunas Cuba. Pertenece a la escultora Rita Longa Aróstegui y fue inaugurada en 1977. Simboliza la leyenda del Cacique Jaías, contada por el cronista de Colón, Pedro de Anglería, que narra el surgimiento de Las Antillas. Cuatro figuras enlazadas, con donaire y vigor, detenidas en difícil equilibrio sobre plantas acuáticas, sostienen la calabaza: símbolo del mito.
Bienales de Escultura “Rita Longa”
Evento que se realiza cada dos años para mantener viva la tradición escultórica de esta ciudad. A través de varios talleres prácticos, se crean un sinnúmero de obras artísticas para adornar armónicamente la ciudad, embelleciendo calles, parques y plazas.
Los artistas que toman parte en esta fiesta de la escultura donan sus obras para colocarlas en diferentes sitios de la localidad, como una forma de hacer cómplices a cada uno de sus habitantes, reafirmando una vez más, la razón por la que Las Tunas es denominada la Capital de la Escultura Cubana.
Galería Fayad Jamis
La galería Fayad Jamis ha recogido bajo su ceno múltiples generaciones de artistas que han legado un arte genuino, comprometido con los valores de un arte critico por más de 25 años.
Está ubicada en el centro histórico de la ciudad en la calle Francisco Varona , 296 esquina Ángel Guardia de Las Tunas estando estrechamente ligado al Fondo Cubano de Bienes Culturales organismo que patrocina, promueve y comercializa las artes plásticas.
Entre las muestras más importantes se encuentran: “Abstracciones” colateral al proyecto “La Cruzada”, “Inmersión III” y exposiciones personales de artistas de la localidad donde la tradición gráfica juega un rol importante. En el salón principal conviven tanto artistas miembros de la UNEAC como artistas miembros de la AHS.
Galería Taller de Escultura Rita Longa, única en Cuba
Un espacio para crear, para vivir, para sentir el arte. Un lugar donde usted puede hacer surgir como magia entre las manos su propia obra, y apreciar cómo, desde niños hasta adultos, modelan su propia escultura en el arte de las manualidades.
La Galería Taller Rita Longa, en Las Tunas reúne la mayor colección de esculturas de pequeño formato de Cuba. En ella, se exponen obras de artistas cubanos de la talla de Rita Longa, Sergio Martínez, José A. Díaz Peláez, Alberto Lescay, Ángel Iñigo, Herminio Escalona, Rafael Ferrero, Armando Echevarria, Rogelio Ricardo, entre otros.
Descubre más desde Cuba Travel Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.