Cienfuegos
Información general de Cienfuegos, Cuba
Ubicada en el centro sur de Cuba, la provincia de Cienfuegos es tierra de cubanos orgullosos y carismáticos, con un Centro Histórico reconocido como Patrimonio Cultural de la UNESCO desde 2005. Es la única ciudad cubana que nace de padres procedentes de otros países, en su mayoría franceses, por lo que su entorno se caracteriza por ese aire afrancesado que aún en nuestros días se conserva perfectamente.Leer mas…
QUÉ HACER EN CIENFUEGOS
En Cienfuegos puedes disfrutar de la belleza del mar y del mundo submarino que rodea a una ciudad pequeña y joven con un estilo muy francés, llena de palacios, cúpulas, grandes caminatas y una distribución simétrica, perfecta para viajar y enamorarse. También puede disfrutar de la exuberante naturaleza del macizo de Guamuhaya, que protege la ciudad. Un paseo por las lagunas, senderos para caminatas, natación en Posestas e impresionantes cascadas son solo algunas de las posibilidades que ofrecemos.
CIUDAD
NATURALEZA
NÁUTICA
Geografía de Cienfuegos, Cuba
Conocida como la Perla del Sur o la linda ciudad del mar, Cienfuegos ocupa una posición privilegiada en el centro sur de Cuba. La extensión superficial de la provincia Cienfuegos es de 4 188,61 km2 por lo que es una de las tres más pequeñas del país. Con una población de 406 847 habitantes y una densidad de población de 97.1 hab e. km2. Limita al norte con las provincias de Santa Clara y Matanzas. Al este con el municipio de Manicaragua (provincia de Villa Clara) y con el municipio de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus). Al sur limita con el Mar Caribe y al oeste con los municipios Ciénaga de Zapata y Calimete de la provincia de Matanzas. Se encuentra conformada por ocho municipios: Aguada de Pasajeros, Rodas, Palmira, Lajas, Cruces, Cumanayagua, Abreus y Cienfuegos.
Predominan las llanuras de Cienfuegos y Manacas, al este las alturas de Santa Clara y las montañas de Guamuhaya, donde se encuentra el Pico San Juan, la segunda mayor elevación del país con 1140m y además se halla la cueva de Martín Infierno con una estalagmita de 50 metros de alto, existen yacimientos de materiales para la construcción. Posee varios ríos:Hanábana, Caunao, Arimao entre otros, además de las aguas mineromedicinales y termales de Ciego Montero.
La bahía de Jagua, uno de sus mayores atractivos, ha propiciado el desarrollo económico y turístico de esta ciudad,por su privilegiada ubicación y sus condiciones,por lo que hoy es uno de los puertos más importantes del país y uno de los espacios perfectos para la práctica de deportes náuticos.
La flora y la fauna se caracterizan por un rico ecosistema y gran diversidad biológica. Son diversos los sitios naturales que puede visitar durante su estancia, se destacan: Laguna Guanaroca, Parque Natural El Nicho,el Valle de la Iguana, entre otros,todo ello sin contar las playas al sur de la provincia: Rancho Luna,Playa Inglés y Yaguanabo.
Naturaleza de Cienfuegos, Cuba
La naturaleza en Cienfuegos es variada y abundante. Cuenta con ecosistemas marinos, costas y montañas de gran diversidad biológica, que condicionan su flora y fauna. Acá les presentamos los sitios naturales que no debe dejar de visitar a su paso por nuestra región:
A veinte minutos en auto desde la ciudad de Cienfuegos se encuentra el refugio de fauna Laguna Guanaroca – Gavilán, sitio ideal para la observación de aves, entre las que se destacan las colonias de flamencos rosados, la cartacuba y el Tocororo, que es el Ave Nacional. El recorrido se realiza a pie la primera parte y luego en pequeños botes que lo llevarán a ver muy de cerca el hábitat natural de varias de éstas especies.
Muy cerca también se encuentra el Jardín Botánico, el más antiguo de Cuba, situada en áreas aledañas al poblado de Pepito Tey, antiguo central Soledad del Muerto. Hoy se pueden apreciar en este territorio más de 2000 especies de plantas que representan 670 géneros, de 125 familias, en su mayoría arbóreas; aproximadamente el 70 % de los ejemplares son exóticos. El jardín además es un reconocido centro de investigaciones científicas. La visita guiada se realiza por las diversas áreas del jardín que incluye un solárium y un invernadero. Además puede disfrutar una variada oferta gastronómica con comida cubana.
Otra de las maravillas naturales que deleitan a cualquier visitante son los paisajes del Macizo montañoso de Guamuhaya. Este sitio, era conocido anteriormente como alturas de Sancti Spíritus – Trinidad, es el grupo montañoso más importante del centro de cuba y se caracteriza por los picos empinados y hondos valles, la exuberante vegetación, el endemismo de especies de flora y fauna, sus saltos de agua y pocetas, y los cafetales que adornan estos parajes. La economía de la zona está sustentada en la producción cafetalera, el cultivo de tabaco y cítrico, la actividad forestal así como la ganadería. La visita a estas montañas permite conocer la vida rural asociada al cultivo del café y otras actividades agrícolas, además de capturar al visitante con la atractiva naturaleza, por eso le recomendamos que no deje de visitar el Parque Natural El Nicho a sólo una hora y media desde nuestra ciudad.
De camino hacia Trinidad también puede visitar la Hacienda La Vega donde podrá degustar del queso criollo, así como de la realización de cabalgatas para conocer sobre nuestra flora y fauna. Al final de este recorrido tendrá la oportunidad de disfrutar de un baño refrescante en una pequeña playa conocida como la Caleta de Castro, así como de un almuerzo típico cubano.
Las playas, también son otro de los atractivos de la zona, a tan sólo 18 km de la ciudad de Cienfuegos se encuentra la hermosa playa de Rancho Luna, su arena es fina y suave, sus aguas bañadas por el azul del mar caribe. Es uno de los mejores lugares para la práctica del snorkeling y el buceo por la variedad de barcos hundidos, túneles así como la gran cantidad de peces y corales que en ella convive. También puede resultar interesante la visita al delfinario para aquellos que gusten de vivir una única experiencia con estos maravillosos mamíferos.
También seducen por su belleza otras playas de la zona como: Guajimico, Playa Inglés y Yaguanabo, todas se encuentran en el camino hacia Trinidad.
Y por último y no menos importante le recomendamos la visita a la Bahía de Jagua, la misma que rodea la ciudad. Las mejores visuales las puede obtener desde varios puntos de la ciudad pero la experiencia única será a través de los diferentes paseos que ofrece la Marina Marlin que le permitirán no solo conocer su historia sino compartir con los habitantes de esta zona.
Clima de Cienfuegos, Cuba
La temperatura promedio en Cienfuegos, Cuba es de 25 grados Celsius durante todo el año. La cercanía a las montañas del grupo Guamuhaya y al Mar Caribe, que bordea la parte sur, suavizan la atmósfera de la ciudad. Al hablar del clima en Cienfuegos, debemos decir que los meses más calurosos suelen ser julio y agosto, y los más fríos, diciembre y enero. Solo en la montaña desciende la temperatura más allá de lo habitual y la frecuencia de lluvias se hace mayor, sobre todo en los meses de mayo a octubre. La temporada ciclónica, como en toda Cuba, se comprende fundamentalmente entre los meses de junio a noviembre.
Sociedad
El cienfueguero es un cubano orgulloso y carismático, al igual que su ciudad. Desde que nace se acostumbra a la singularidad de su entorno privilegiado por su aire afrancesado y su perfecta conservación. Su idioma oficial, sin matices especiales, el español. La población de Cienfuegos asciende a 406,847 habitantes, de ellos un 50.7% hombres y 49.3% mujeres, siendo una población predominantemente masculina. Los índices de envejecimiento poblacional se acrecientan, aunque no se halla entre las ciudades más envejecidas de Cuba. Su tasa de natalidad es de 10.1, la edad promedio de sus habitantes 37.9 años, y la esperanza de vida alcanza los 78 años. La provincia ostenta un 82% de urbanización, siendo una de las más modernas del país.
Servicios de Salud en Cienfuegos
El Sistema Nacional de Salud se basa en los principios de salud pública socialista, mediante los cuales se reconoce el derecho a la población de recibir de forma gratuita los servicios prestados por las instituciones dedicadas tanto a la asistencia médica como a la asistencia social y constituye una de las mayores conquistas del modelo social cubano.
Los servicios médicos se prestan en forma escalonada, con tres niveles de atención según el grado de complejidad de las unidades que lo prestan: atención primaria, secundaria y terciaria.
El sistema de atención primaria apoyado por los servicios de los niveles secundario y terciario, tales como los hospitales municipales, provinciales, nacionales y los institutos de investigación conforman una estructura regional que crea una interrelación entre ellas garantizando los recursos de todo el sistema en forma óptima y racional.
El ámbito de la salud pública en Cienfuegos es una fortaleza. Existen 3 Hospitales , 20 policlinicos y 365 consultorios de Familia, un Balneario Minero medicinal y 6 clínicas estomatólogicas.Actualmente la provincia cuenta con 2983 médicos, de ellos 445 laboran en diferentes comunidades como médicos generales integrales ,además de 616 estomatólogos y 3043 enfermeras.
Economía de Cienfuegos
La economía en Cienfuegos es eminentemente industrial. En el territorio radican 32 grandes empresas. Entre los principales enclaves se encuentran la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, la más eficiente de Cuba, con capacidad de generación de 316 Megawatt. También la Fábrica de Cemento Carlos Marx, con capacidad de 1 millón 500 mil toneladas anuales, sus producciones fundamentales son el clinker y cemento gris. A ella se suma la Refinería de Petróleo Camilo Cienfuegos, entre otras. Con destino a la exportación se producen 19 renglones con un valor aproximado de 215 millones de pesos. Los productos fundamentales que se exportan son azúcar, clinker, café, tabaco, miel de abejas, carbón vegetal y camarón.
Deportes en Cienfuegos
Cienfuegos cuenta con más de 300 instalaciones de las distintas modalidades, destacándose el remo y boxeo. Algunos de los principales escenarios son la academia de ajedrez, la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE), la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (ESPA), estadios de béisbol, el Frontón, campos de fútbol, entre otros. Destaca entre todos el Estadio 5 de Septiembre, sede del equipo de Béisbol de Cienfuegos: Los elefantes. Los deportes náuticos son los de mayor tradición en Cienfuegos, siendo el remo y el polo los más destacados.En el año 2018 el Polo Acuático aportó 5 atletas a los juegos centroamericanos y medallistas de plata. En el Remo se logró el primer lugar general en Cuba con 13 atletas a la selección nacional y 6 atletas a los Juegos centroamericanos, aportando 2 medallas de oro, 4 de plata y 2 de bronce.
Educación en Cienfuegos
La educación en Cienfuegos goza de prestigio. La calidad de la enseñanza y los múltiples centros que ostenta, la colocan en la puntera del sector en el país. La Universidad de Cienfuegos realiza importantes eventos internacionales como el Pablo Freire de educación popular, y otros relacionados con proyectos de desarrollo local y comunicación para el desarrollo. El Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Carlos Roloff es también una cantera para la formación de futuros profesionales. A ellos se suman Círculos Infantiles, Escuelas de enseñanza primaria, secundaria básica y enseñanza técnica. Así mismo un Centro para niños autistas y de educación especial.
Historia de Cienfuegos
HISTORIA DE CIENFUEGOS
El siglo XIX, vio nacer la colonia Fernandina de Jagua, un 22 de abril de 1819. Esta localidad se caracteriza por ser la única en Cuba que, bajo la corona española, vino al mundo con padres procedentes de otros países, en su mayoría franceses. La colonia Fernandina de Jagua, con una población inicial de 46 personas, fue creciendo en el propio año de su fundación, españoles y cubanos también se sumaron a la vida económica y social de la colonia, la cual, por su prosperidad, alcanzó en 1829 el título de Villa de Cienfuegos, en honor a José Cienfuegos, Capitán General de la Isla en el momento de su fundación. Adquirió el título de ciudad en 1880, debido al acelerado desarrollo económico alcanzado en esa etapa.
Durante las Guerras de Independencia varios fueron los patriotas que participaron, entre ellos Federico Fernández Cavada conocido como el ¨General Candela¨ pues su principal arma era la tea incendiaria. En 1875 al mando de la tropas quedó Henry Reeve ¨El Inglesito¨,debido a los éxitos alcanzados, fue perseguido por numerosas tropas españolas y muere el 4 de agosto de 1876 en Yaguaramas, lo que significó un duro golpe para las tropas insurrectas.
En la Guerra de 1895 fue destacada la participación de los cienfuegueros, muy cerca de aquí se libró la Heroica Batalla de Maltiempo, en la que Antonio Maceo y Máximo Gómez al frente de los mambises derrotaron a las fuerzas españolas.
Después que el gobierno de Estados Unidos, logró frustrar la independencia de Cuba, con la imposición de la Enmienda Platt y de la Base Naval de Guantánamo, en Cienfuegos se mantuvo la lucha por la verdadera liberación, pues la etapa neocolonial estuvo caracterizada en Cienfuegos por la explotación, la miseria y otros problemas sociales, así como la represión a los trabajadores y estudiantes, que ponían de manifiesto su descontento con paros, huelgas y protestas.
El 12 de noviembre de 1950 esta ciudad fue escenario de actos estudiantiles en protesta contra el gobierno de Carlos Prío y de su ministro de Educación Aureliano Sánchez Arango, que dictó medidas que perjudicaban a los estudiantes que se declararon en huelga y convocaron un acto en el Prado frente al antiguo edificio del Instituto de Segunda Enseñanza. Para respaldar a los cienfuegueros viajaron hasta aquí los dirigentes de la Federación de Estudiantes Universitarios, Fidel Castro Ruz y Enrique Benavides, quienes poco después de su llegada fueron detenidos por la Policía bajo la acusación de incitar al desorden y fueron juzgados por el Tribunal de Urgencia de Santa Clara.
En ese juicio Fidel asumió su propia defensa y fueron absueltos. Allí el joven abogado Fidel Castro denunció los atropellos del gobierno y la fuerza pública contra el pueblo y se convirtió de acusado en acusador.
A fines de noviembre de 1955 se constituyó en Cienfuegos el Movimiento 26 de Julio, cuyas células llevaron a cabo numerosas acciones destacándose entre todas ellas el Levantamiento Popular del 5 de septiembre en Cienfuegos en 1957, en que las milicias del 26 de julio, los marinos y el pueblo sostuvieron un feroz encuentro con las fuerzas de la tiranía y mantuvieron en sus manos la ciudad durante todo el día.
Con el Triunfo de la Revolución se inició en la ciudad una nueva etapa en el desarrollo económico, político y social, y a partir de 1976 con la nueva división política administrativa Cienfuegos se convirtió en la capital de la nueva provincia.
Los cienfuegueros escribieron gloriosas páginas en defensa de la Revolución, sobresaliente fue el Batallón 339 en la derrota a los invasores mercenarios en Playa Girón, los milicianos en la lucha contra bandidos en el Escambray, los combatientes internacionalistas que ofrendaron sus vidas por la libertad de otros pueblos del mundo, y hoy miles de trabajadores de la salud, educación y el deporte prestan su ayuda a países hermanos en gesto solidario de la Revolución Cubana.
cultura
Música de Cienfuegos
La figura de Benny Moré marca sin dudas el escenario musical cienfueguero. Lajero de raíz y corazón, este exponente natural del son marcó un hito en la cultura cubana por su cadencioso ritmo. Se suman a él Inocente Iznaga, cantautor, decimista, conocido como El Jilguero.
Otro de los más destacados exponentes de la música en Cienfuegos es el Septeto de son Los Naranjos, que se ha mantenido a lo largo del tiempo difundiendo boleros y sones tradicionales. La Orquesta Aragón, el violinista y compositor Rafael Lay entre otros, conforman el gran número de virtuosos cienfuegueros.
Actualmente, la música de Cienfuegos cuenta con su coro provincial, bandas de música instrumental en los diferentes municipios, y orquestas de música popular bailable. Algunos importantes festivales de música en Cienfuegos como el Benny Moré y el de Música Alternativa se celebran cada año, con la participación de artistas de distintas latitudes. Existe en nuestra provincia un Centro Provincial de la Música, que agrupa a los exponentes de esta manifestación.
Cine en Cienfuegos
La actividad de cineastas y realizadores en Cienfuegos está rectorada por el Centro Provincial de Cine, que cada año convoca al Festival Internacional del Audiovisual Surimagen. En el mismo, guionistas, realizadores y directores, se dan cita no solo para exponer sus productos, sino además, para recibir conferencias sobre las tendencias actuales del séptimo arte y su impacto en la región.
Literatura en Cienfuegos, Cuba
La creación literaria cienfueguera ha sido prolífera desde los primeros albores del siglo XVII hasta la actualidad. Entre los más destacados exponentes de la literatura de Cienfuegos se hallan Clotilde del Carmen Rodríguez, conocida como La Hija del Damují, quien fue la primera persona nacida en Cienfuegos en dedicarse a la poesía y creadora de la bandera de la ciudad. Antonio Hurtado del Valle, Adelaida Sainz de la Peña, Mercedes Matamoros, Aurelia Castillo de González, son otros de los poetas y escritores insignes de la bella perla sureña.
Actualmente se fomenta la creación literaria en Cienfuegos a través de talleres, peñas, exposiciones, y a través de las editoriales Mecenas y Reina del Mar.
Artes Visuales en Cienfuegos
Las artes visuales en Cienfuegos se disgregan en las diferentes manifestaciones: pintura, artesanía, cerámica, fotografía, entre otras. Diversas instituciones acogen y promueven el quehacer artístico en el territorio. El Centro de Arte auspicia dos Talleres de Creación: el de Grabado, Sociedad Gráfica y el de escultura La Buena Pipa; así como otros espacios expositivos alternativos. Existe en la localidad una Filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales y la presencia de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA).
Eventos importantes de estas manifestaciones se realizan cada año en Cienfuegos, entre ellos el Festival de Arte Naif, la Feria de la Estampa, y el salón Provincial 5 de Septiembre donde renombrados artistas de Cuba y el mundo exponen sus obras.
La danza en Cienfuegos
Pese a sus raíces francesas la danza flamenca en Cienfuegos ha cobrado auge durante los últimos años. La Compañía de Joel Zamora, con miembros de todas las edades ha situado esta manifestación del arte en los más altos peldaños. El Proyecto Identidad, de Bárbaro Montaine, el Conjunto Folclórico de Cienfuegos entre otros de los más amplios perfiles, conforman el diapasón artístico danzario.
Cada año se celebra la Temporada de la Danza en Cienfuegos, donde acuden artistas de todos los rincones de la isla.
Teatro en Cienfuegos
La actividad teatral en Cienfuegos es también prolífera. El teatro Guiñol, la Compañía Abracadabra de teatro infantil, el Grupo Retablo, de manipulación de títeres, Grupo de teatro La Fortaleza conformado por niños y adolescentes, entre otros tantos, adornan la cultura de Cienfuegos. El Carro de Thespis, es un singular grupo de estatuas vivientes que transitan por las principales arterias citadinas, adornándolas, e imprimiéndoles colorido.
Otro de los exponentes del teatro en Cienfuegos, de renombre internacional es el Grupo de Teatro de Los Elementos, radicantes en una comunidad premontañosa del Macizo Guamuhaya. Desarrollan temáticas relacionadas con la vida en comunidades, a través, de la técnica del playback o teatro espontáneo.
Arquitectura de Cienfuegos
La arquitectura de Cienfuegos, Cuba se caracteriza por su clasicismo, ya sea en su fase neoclásica de la segunda mitad del siglo XIX, o ecléctica, hasta la primera mitad del siglo XX. Cuenta con valiosos inmuebles, y lo predominante en ella es el buen estado de conservación del conjunto urbano, en el que se aprecian simetría, proporcionalidad y el uso de elementos decorativos del código formal clásico. Sobresalen cúpulas, frontones, torres-miradores y adornos como las parejas de leones, complementando un quehacer arquitectónico que se distingue por su sobriedad, elegancia y buen gusto constructivo.
Tradiciones y Costumbres en Cienfuegos
El cienfueguero acostumbra disfrutar de su malecón, transitar orgulloso por su prado, el más largo de su tipo en Cuba. Eventos como la corrida del pargo, y disfrutar de su plato típico, harina con jaiba, forman parte también de sus costumbres más arraigadas.
En el municipio de Palmira, por sus marcadas raíces africanas, los toques de tambor y danzas afrocubanas componen ya el amplio abanico de tradiciones de Cienfuegos.
INFORMACIÓN ÚTIL
Cómo Llegar a Cienfuegos, Cuba
Por su ubicación geográfica, Cienfuegos posee excelentes condiciones para el arribo de visitantes por diferentes vías: aérea, marítima y terrestre.
Llegar a Cienfuegos por Avión:
Por vía aérea, Cienfuegos cuenta con el Aeropuerto Internacional Jaime González, a tan sólo 3 km del centro de la ciudad.
Llegar a Cienfuegos por Vía Marítima:
Para llegar a Cienfuegos por vía marítima, la Marina Marlin Cienfuegos situada en la zona de Punta Gorda, a 2 km del centro de la ciudad, con una capacidad de 56 atraques. Los muelles tienen facilidades para atraques mediterráneo y de banda, con 3.5 m de calado.
Al llegar a Cienfuegos se ofrecen los servicios de visas y chequeos de las autoridades portuarias. Una vez que amarras tu embarcación a nuestro muelle, recibes servicios propios: agua, electricidad, venta de comidas y bebidas en la tienda de la marina, snack-bar, entre otras facilidades.>
Además de ello, Cienfuegos posee una Terminal de Cruceros, la Olimpia Medina, situada a un km del centro histórico, con servicios de Aduana, Inmigración e Información Turística.
Llegar a Cienfuegos por Vía Terrestre:
Por vía terrestre, la ciudad de Cienfuegos está a una distancia en automóvil de 270 km de La Habana, 82 Km de Trinidad y 72 km de Santa Clara. Existe toda una red de ómnibus Viazul y Transtur que conectan nuestro destino con el resto del país, además del servicio de taxis disponible 24 horas.
Y para aquellos que disfruten conducir, nuestra Empresa de Transporte Turístico (Transtur) posee 6 oficinas de renta de autos en todo el territorio y una de renta de motos.
Complementan la infraestructura turística de Cienfuegos nuestras Agencias de Viajes: Havanatur, Cubatur, Viajes Cubanacán, Ecotur, Gaviotatur y Paradiso. Además de las Oficinas de Turismo (INFOTUR) ubicados en toda la ciudad, con servicio de información turística gratuita, además de una red Wi-Fi local que ahora ponemos también a tu disposición, donde tienes la posibilidad de descargar sin costo alguno toda la información que necesita para tus viajes a Cienfuegos, Cuba.
Festividades y Conmemoraciones
Las oficinas de Información Turística ofrecen servicios de información acerca de todas las festividades y conmemoraciones de la ciudad de Cienfuegos y demas ciudades del país. De lunes a sábados, de 9:00 am – 6:00p.m, incluído los feriados, estas se encuentran ubicadas en San Carlos (avenida 56) entre 31 y 33, en la terminal de òmnibus Viazul, calle 49 entre 54 y 56 y en la última cuadra del boulevard (avenida 54) entre 29 y 31.
Conmemoraciones
Fundación de La Ciudad Fernandina de Jagua.(22 de abril ) Bicentenario de la Ciudad (2019)
El día primero de enero de 1819 el Teniente Coronel de Infantería Juan Luis Lorenzo De Clouet, propuso la fundación del poblado, al Gobernador de la Isla, Don José Cienfuegos y al Intendente Don Alejandro Ramírez, cuya proposición fue aceptada y formalizada el 9 de marzo de 1819. El día 22 de abril de 1819, al salir el sol en el centro del actual Parque Martí, Don Luis De Clouet, engalanado con sus insignias y rodeado de los vecinos que le es EUR haban de rodillas, tomó posesión de las tierras en nombre de Su Majestad el Rey de España.
Peregrinación en Santa Isabel de las Lajas por el Natalicio de Benny Moré y su Deceso (19 de Febrero y 24 Agosto).
Agrupaciones cienfuegueras entonan canciones emblemáticas del Sonero Mayor, entre las cuales se encuentran Oh, Vida, y Santa Isabel de las Lajas. El toque de la makuta en el Casino de los Congos es otro de los actos que se lleva a cabo durante la jornada.En este lugar el Benny aprendió a bailar el ritmo de sus ancestros que llegaron esclavizados desde África para trabajar en la industria azucarera en Cuba. Además de la peregrinación a la tumba.
Procesión de la Purisima Concepción, Santa Patrona de Cienfuegos (8 de Diciembre)
La procesión de la Purísima, Patrona, primero, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, y luego de Cienfuegos, puede considerarse la más antigua y representativa fiesta de los cienfuegueros, trascendiendo incluso los límites de la región. La procesión se desarrolla en un espacio urbano que comprende el parque Martí y su entorno. El recorrido se produce de derecha a izquierda haciéndose paradas o momentos de oración en las intersecciones de calles y avenidas, frente a instituciones culturales y politico administrativas como el Teatro Tomas Terry y la Asamblea Provincial del Poder Popular, y en monumentos de significación política e histórica como el Arco de Triunfo.
Festividades
Corrida del Pargo (Del 20 al 25 de Mayo)
Los hombres de mar dan tratamiento especial a este momento porque significa para ellos la llegada de la temporada alta y comienza el año para todo pescador. En Cienfuegos, la corrida del pargo debe comenzar en mayo y se extiende hasta junio.
Carnavales (Del 7 al 11 de Agosto)
En el marco del Carnaval, en zonas aledañas al Malecón, se habilitan diferentes áreas para el disfrute del pueblo, con la actuación de agrupaciones bailables.Acontece el Carnaval Infantil en el Paseo del Prado, en el que intervienen artistas aficionados, proyectos de Casas de Cultura y las tradicionales comparsas infantiles.Las carrozas animan las noches en las jornadas finales del Carnaval, las cuales muestran variados diseños.
Comunicaciones
En Cienfuegos existen varias Oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) que denominamos Telepuntos, a través de los cuales: puedes comprar tarjetas de teléfonos en EUR para llamadas Internacionales y tarjetas de acceso a Internet para conectarte a la red WI-FI Etecsa disponible en: Parque José Martí, Boulevard de San Fernando, La Bolera, Parque Villuendas, Parque Imago, Parque de la Aduana, Correo del Reparto Pastorita, Parque de la Circunvalación, Terminal de ómnibus, Hotel La Unión by Meliá, Malecón, Hotel Palacio Azul by Melia, Marina Marlin, Hotel Jagua by Melia y Aeropuerto Internacional Jaime González. El costo de la tarjeta de Internet en Cienfuegos puede ser de 1.00 EUR (1 hora), 5.00 EUR (5 horas) o de 10.00 EUR (10 horas), y las puede utilizar en todas las áreas WI-FI de Cuba.
Telepuntos de Cienfuegos
37 e. 16 y 18
Avenida 50 e. 35 y 37 (Centro de Negocios)
31 e. 54 y 56
Ave 54 e. 35 y 37
Avenida 58 e. 43 y 45
Avenida 42 ( avenida 5 de Septiembre) e. 53 y 55
Reparto Junco Sur
Esquina avenida 58 y calle 43
Esquina calle 49 y avenida 56
Cuatro Caminos
¿Qué necesitas hacer para conectarte a WI-FI _ETECSA?
Activa la señal inalámbrica WI-FI.
Selecciona el punto de acceso WI-FI_ ETECSA.
Al utilizar un navegador o intentar acceder una página se mostrará la página de autenticación nauta.
Introduce los datos de acceso a la cuenta: Usuario y Contraseña.
Al finalizar la navegación entre a la página de autentificación de nauta y presione cerrar sesión o desconecta tu dispositivo desactivando la señal WI-FI
Espacios públicos de conexión inalámbrica (WIFI_ETECSA)
Ranchón La Aguada (parador de carretera) Autopista Nacional km 172, Aguada de Pasajeros, Cienfuegos.
Parque Martí Ave 54 e. 29 y 25, Centro Histórico, Cienfuegos.
Rápido Malecón 37 e. Ave 24 y 26, Punta Gorda, Cienfuegos.
Parque Villuendas Ave 62 e. 41 y 45, Cienfuegos.
Parque Imago Ave 42 (5 de Septiembre) e. 49 y 51, Cienfuegos.
La Bolera 37 e. Ave 50 y 48, Cienfuegos.
Parque La Aduana Ave 46 e. 29 y 31, Cienfuegos.
Librería Prado-San Fernando 37 e. Ave 54 y 52, Cienfuegos.
Radio Ciudad del Mar-Malecón 37 e. Ave 36 y 38, Cienfuegos.
Terminal de Ómnibus 49 e. Ave 56 y 58
Universidad de Cienfuegos Carretera Cuatro Caminos
Correo Reparto Pastorita 12 plantas Pastorita
Parque de la Circunvalación Ave 64 y Circunvalación.
Parque de Caonao
Telefonía Móvil en Cienfuegos
Si deseas acceder a los servicios de telefonía móvil durante tu estancia en Cuba puedes visitar la Oficina Comercial de ETECSA en Cienfuegos, situada en Avenida 50 e. 35 y 37 (Centro de Negocios), y realizar un contrato temporal donde deberás hacer la contratación por un periodo superior a 3 días naturales y puedes mantenerte hasta 12 meses. Por la activación para el servicio temporal se paga renta diaria de 3.00 EUR y dependerá de la cantidad de días que desees mantener activo el servicio; además es requisito indispensable realizar una recarga inicial mínima de 10.00 EUR.
Si deseas llamar de un teléfono fijo en Cuba solo bastará marcar el número de móvil deseado.
Si llamas desde otro país debes marcar 53 código de entrada a Cuba y luego el número deseado.
Si estás en Cuba y deseas llamar a otro país debes marcar 00 código de salida de Cuba y luego el código del país, por último, el número deseado.
¿Dónde comprar las tarjetas de teléfono?
Las tarjetas de teléfonos las puedes comprar en cualquiera de los Telepuntos relacionados anteriormente, abiertos todos los días de 8:00 a.m. – 5:00 p.m. de lunes a viernes. En Cienfuegos el más popular es el de 31 e. 54 y 56. (Frente al Hote La Unión by Melia) abierto todos los días de 8: 30 a.m.-7:00 p.m. de lunes a Domingo. También pueden comprarse en el Punto de ETECSA ubicado dentro de la tienda La Eureka, ubicada en el boulevard entre 31 y 33, Además de los telepuntos, en las Oficinas de Viajes Cubanacán puede obtenerlas también, el precio de cada tarjeta oscila de 5.00 EUR a 20.00 EUR .
Teléfonos de Urgencia en Cienfuegos:
Policía Nacional Revolucionaria (PNR): 106
Bomberos: 105
Emergancia Médica: 104
Clínica Internacional: +53-4-3551622
Oficinas de Inmigración y Extranjería: +53-4-3553165
Oficina de Trámites (Extensión de Visas): +53-4-3519133
Información Turística en Cienfuegos
A continuación te presentamos una lista de centros de información turística en Cienfuegos, Cuba:
Avenida 56 No. 3117 e. 31 y 33. TEL +53-4-3514653. cienfuegostravell@gmail.com
Avenida 54 No.2906 e. 29 y 31. TEL +53-4-3558840
49 e. Avenida 56 y 58 (Terminal de ómnibus)
Aeropuerto Internacional Jaime González, Carretera a Caonao. Km 3.
Zonas de WI-FI_INFOTUR en Cienfuegos
Avenida 56 e. 31 y 33.
Avenida 54 e. 29 y 31
Agencias de Viajes en Cienfuegos
Viajes Cubanacán.
Oficina Central
37 e. 50 y 52.
TEL +53-4-3551677
operaciones@avc.cfg.tur.cu
Ave. 54 no. 2903 e. 29 y 31,
Cienfuegos.
TEL +53-4-3551680.
37 esquina a 52,
Cienfuegos.
TEL +53-4-3551191.
Hotel Rancho Luna.
Carretera a Pasacaballo km 17.
TEL +53-4-3548038
Havanatur
Havanatur Oficina Central
Avenida 54 no. 2906 e. 29 y 31,
Cienfuegos.
TEL +53-4-3511150.
havanatur.cienfuegos@havanatur.cu
Burós de Venta
Hotel Hola Club Rancho Luna.
Carretera a Pasacaballo km. 171e.2.
+53-4-3548050.
Aeropuerto Internacional Jaime González
Carretera de Caonao, km. 3,
Cienfuegos.
+53-4-3552098
hav.aerocfgos@havanatur.cu
Cubatur
37 e. 54 y 56, Cienfuegos.
TEL +53-4-3521242.
cubaturcfg@enet.cu
ECOTUR
37 e. 48 y 50
TEL +53-4-3517831
reservas.cfg@var.ecotur.tur.cu
GAVIOTATUR
Ave 54 e. 29 y 31 Tienda EUREKA
TEL +53-4-3550663
bventasgaviota@trdcaribe.co.cu
Buró de Reservaciones Islazul
Avenida 56 e. 31 y 33
TEL +53-4-3518455
comercial@comazul.cfg.tur.cu
PARADISO
Ave 54 e.33 y 35
TEL +53-4-3511879
paradiso@sccfg.artex.cu
Mensajería Internacional
DHL- CUBAPOST.
Ave 54 e. 35 y 37.
La empresa líder de servicios express. Entrega a domicilio, envío de mensajería y paquetes.
TEL +53-4-3516102
QUÉ HACER EN CIENFUEGOS
Sol y Playa en Cienfuegos
La playa Rancho Luna se encuentra a unos 20 km de la ciudad cabecera, una playa con forma de semicírculo cuyas arenas son finas y suaves.
Un lugar ideal para quienes aman el mar y el sol del Caribe. Es visitada durante todo el año, especialmente en los meses de verano (julio y agosto). Cerca de la playa está el Delfinario donde tendrá la oportunidad de disfrutar de un espectáculo interactivo con delfines y de un área de juego y esparcimiento en un parque acuático. Si lo desea, puede elegir el baño con estos tiernos y carismáticos animales, que será una experiencia única e irrefutable; abierto todos los días excepto los miércoles. Ofrece dos espectáculos cada día (a las 10 am y a las 2 pm) con una tarifa de entrada de 10.00 EUR. Nadar con los delfines tiene un costo de 50.00 EUR, incluido el disfrute del espectáculo.
Muy cerca de la playa Rancho Luna en Cienfuegos, hay dos hoteles: el Hotel Rancho Luna con una oferta al cliente en sistema todo incluido. Una instalación con excelentes servicios de animación y distinguida por un excelente personal de servicio carismático y afable con un trato personalizado hacia el cliente.
Al otro lado de la playa se encuentra el Hotel Faro Luna, ofertando exquisitos cócteles y un exclusivo paisaje marítimo. En el interior, hay un Centro Internacional de Buceo, un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza que abre todos los días. Una primera sesión tiene lugar a las 9:00a.m y la segunda a las 11 :00a.m.
Existen zonas de concentraciones de corales formando espectaculares barreras, pobladas por infinidad de especies de todos los tamaños y colores, a lo cual se suma el elevado número de barcos hundidos existentes en la zona. También es posible admirar en la región el coral de columna más grande de todo el continente americano, con 5 m de alto y llamado «Notre Dame».
Otras zonas de Sol y Playa en Cienfuegos son: Playa El Inglés, en la carretera que va a Trinidad, justo 2 kilómetros antes de llegar a Yaguanabo, otra de las playas en el circuito sur, a unos 52 kilómetros de la ciudad de Cienfuegos.
También tenemos la zona conocida como Castillo de Jagua, un pueblo de pescadores que se encuentra justo al cruzar la bahía. Allí puede disfrutar de otros dos sitios de sol y playa: los campismos Rancho Club y Jagua respectivamente.
Centros Culturales en Cienfuegos
Diversos centros culturales de Cienfuegos le ofertan lo mejor del arte y la cultura cubana en la Perla del Sur. Tenemos para todos los gustos y edades, nosotros sólo le informamos para que usted haga la elección de su preferencia.
Cartelera Cultural en Cienfuegos
Música en Vivo
Café Teatro Terry. Ave 56 esquina 29.
Abierto todos los días
Hora: 10.30 pm
Precio de entrada: 2.00 EUR x persona
Lunes: Jarra de Kfé con Café Mezclado.
Martes: Trastrovando con Nelson Valdés.
Miércoles: Apretaito pero Relajao con Isla Bella.
Jueves: Fabrik Alternativa con Rolo Rivera.
Viernes: Conjunto de Sones Los Naranjos.
Sábados: La noche del Son con el Septeto Unión.
Domingos: A mi manera.
Jardines de la UNEAC. 25 e. 54 y 56.
(Entrada Gratis)
Jueves y Domingo: Conjunto de Sones Los Naranjos.
Hora: 8.15 pm
Domingos 11.00 am: La Trova de Guardia
Club Benny Moré. Ave 54 e. 31 y 29.
Música cubana con el Dúo Leyendas
Hora: De 4.00 pm – 8.00 pm Todos los Domingos.
Cafetería El Palatino. Avenida 54 esquina 25.
Todos los días a partir de las 10:00 a.m.
Terraza de Hotel E La Unión. 31 e. 54 y 56.
(Entrada Gratis)
Música Tradicional cubana en vivo.
Todos los días. Hora: 9:00 p.m.
Terraza del Palacio de Valle. 37 esquina 0.
Precio: 4.00 EUR con cóctel incluido.
Todos los días. De 5:00 p.m. – 8:00 p.m.
Centro Cultural Benny Moré. Ave 56 #2511 e. 25 y 27.
Abierto todos los días
Entrada gratis
Lunes: 5.00 pm – 7.00 pm Septeto Unión
Martes: 5.00 pm Peña Ingrid y su Trovajazz
Miércoles: 10.00 pm Noche de Tríos
Jueves: 5.00 pm Concierto de Los Novo (Música Tradicional Cubana)
Sábados: 5.00 pm Presentación Artística del Grupo Isla Bella (Música Tradicional Cubana)
Domingos: 11.00 am Descarga con el Grupo Así Son
5.00 pm Música Romántica
Terraza Club Cienfuegos. 37 e. avenida 8 y 12.
Entrada: Libre
Puesta de Sol con la agrupación EKWE.
Hora: 5:30 p.m. De Miércoles a Sábado.
Domingo: Matinée de 5:30 pm a 8:30 pm con el Grupo Dana, entrada 3 EUR
Muelle Real. Avenida 46 y calle 29.
Sábados a las 6:00p.m. Música en Vivo
Prado y San Carlos: San Carlos y Paseo del Prado
Domingos: 9:00 am., Retreta de la Banda Provincial de Concierto.
Cabarets en Cienfuegos
Cabaret Tropisur: 37 e. 46 y 48.
Precio de Entrada: 3:00 EUR .
Viernes y Sábado.De 9:30 pm – 2.00 am
Espectáculo danzario y musical variado
Cubanísmo de Artex. 35 e. 16 y 18.
Viernes y Sábado: 11:00 p.m. De Martes a Sábados
Precio: 2.00 EUR
Música cubana e internacional en vivo.
Sábados: Espectáculo danzario
Cabaret Costasur. Avenida 40 e. 35 y 37.
Miércoles 11:00p.m: agrupaciones nacionales, según cartelera
Viernes 7:00 pm., Música en vivo de la Década. Presentación del grupo Los Moddys y sus invitados.
Domingos: Noche de Humor (según cartelera)
Actividades para niños
Ocio club La Bolera. (Sala de Juegos)
37 e. 48 y 50.
Abierto todos los días con entrada gratis
Sábados, 11:00 a.m. Fiesta Infantil con la payasa Betica (Entrada libre para los niños).
Parque Acuático. Delfinario de Cienfuegos, Playa Rancho Luna.
Abierto todos los días excepto los miércoles. De 8.30 am hasta 5.00 pm
Precio: Adultos 20.00 EUR y los menores hasta 11 años 10.00 EUR , de 0 a 4 años entrada libre
Discoteca de Cienfuegos
Discoteca Benny Moré. Avenida 54 e. 31 y 29
De martes a Domingo. De 10:30 p.m – 2:00 a.m. Precio: 3.00 EUR
Boleros
Café Teatro Terry. Ave 56 esquina 29
Entrada: 2.00 EUR por persona.
De martes a jueves, 5:00 p.m.: La Tarde del Bolero con Rey Herrera.
Galerías en Cienfuegos
Centro Provincial de Artes Visuales.
Avenida 56 e. 25 y 27.
TEL +53-4-3550676
Abierto de martes – sábados: 8:30 a.m. – 5:30 p.m.
Domingos: 8:30 a.m. – 12:00 p.m.
Mateo Torriente.
25 e. 54 y 56
TEL +53-4-3516117.
Abierto de lunes – Viernes: 8:30 a.m. – 5:00 p.m.
Hotel La Unión By Meliá.
31 esquina a 54.
TEL +53-4-3551020
Abierto de lunes – domingo: 9:00 am – 5:00 pm
Galería Maroya (Fondo de Bienes Culturales).
Avenida 54 e. 25 y 27.
TEL +53-4-3551208
Abierto de Lunes a Sábado. Hora: 9:00 a.m.-6:30 p.m. Domingo: 9:00 a.m.-12:00 p.m.
Galería Boulevard
Avenida 54 e. 33 y 35
TEL +53-4-3518307
Abierto de martes – sábados: 8:30 a.m. – 5:30 p.m.
Domingos: 8:30 a.m. – 12:00 p.m.
Museos de Cienfuegos
Museo Provincial.
Ave 54 no. 2702 e. 27 y 29.
TEL +53-4-3519722
Abierto de martes – sábados: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
Domingos: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
Museo de la Clandestinidad Hermanas Giralt.
Ave 42 no. 3709 e. 37 y 39
TEL +53-4-3515081
Abierto de martes – sábado: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
Domingos: 9:00 a.m. – 12:30 p.m.
Fortaleza Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua (monumento nacional).
Comunidad Castillo de Jagua.
TEL +53-4-3965402
Abierto de Lunes – sábado: 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
Domingos: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
Museo Histórico- Naval.
Avenida 60 y calle 21.
TEL +53-4-3519143
Abierto de martes – sábados: 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
Domingos: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
Museo del Deporte.
37 no. 4413 e. 46 y 48.
TEL +53-4-3513704
Abierto de Lunes – Viernes: 9:00 a.m. – 5.00 p.m.
Cines y Librerías en Cienfuegos
Cine- Teatro Luisa Martínez Casado.
37 esquina a 50.
TEL +53-4-3515339
Abierto todos los días a la 1:30 p.m. y 8:30 p.m. (excepto los martes).
Librería Dionisio San Román.
Ave 54 esquina a 37
TEL +53-4-3525592
Abierto de lunes – sábados: 9:00 a.m.-10:00 p.m.
Domingos: 9:00 a.m. – 12:00 p.m.
La Bohemia.
Ave 56 no. 3318 e. 33 y 35.
TEL +53-4-3525163
Abierto de lunes – viernes: 9:00 a.m.-5:00 p.m.
Sábados: 9:00 a.m.-12:00 p.m
Ciudad de Cienfuegos
La ciudad de Cienfuegos, conocida también como La Perla del Sur o la Linda ciudad del mar posee varios atractivos que encantan al visitante a su llegada, especialmente su centro histórico y la zona de protección Punta Gorda. Por los valores que ostenta, desde el 15 de Julio de 2005 obtiene la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad por ser ¨el primer y excepcional ejemplo de un conjunto arquitectónico representativo de las nuevas ideas de modernidad, higiene y orden¨ en el planeamiento urbano del siglo XIX latinoamericano, lo cual se añade una Zona de Protección, cualificada por sus altos valores ambientales, arquitectónicos y culturales, que van desde el final del Paseo del Prado hasta la zona conocida como La Punta.
Su elegante y perfecto trazado neoclásico, en forma de tablero de ajedrez, constituye un exponente excepcional del urbanismo cubano y caribeño de la centuria decimonónica. Te invitamos a descubrirla.
¿Qué Visitar en Cienfuegos?
Parque José Martí y su entorno.
25 hasta 29 e. avenida 54 y 56.
El 22 de abril de 1819, Don Luis de Clouet y un grupo de franceses fundaron la colonia fernandina de Jagua. En ella se encuentra el fundamento urbano y arquitectónico que tipifica el ambiente cienfueguero. Con las dimensiones mayores que otros del resto del país, sobresalen el conjunto escultórico a nuestro Héroe Nacional José Martí, los dos leones en una de sus entradas y las fuentes, la Glorieta, el Arco de los Obreros; así como diversos bustos erigidos a la memoria de personalidades relevantes. Fue uno de los escenarios más importantes de los sucesos revolucionarios del 5 de Septiembre de 1957. En su entorno se alzan las construcciones más importantes en el orden cultural, político, administrativo y religioso. Este parque y su entorno ostentan la categoría de monumento nacional desde el 10 de octubre de 1978.
El Arco de Triunfo.
29 e. 54 y 56
El Arco de Triunfo sureño, único de su tipo en Cuba, fue levantado de forma voluntaria por obreros de la ciudad. La idea había surgido en el seno del club revolucionario, liderado por Rita Suárez del Villar, «la cubanita», como parte de los festejos por el advenimiento de la república, que nació frustrada aquel 20 de mayo de 1902.
Colegio San Lorenzo y Santo Tomás.
Avenida 56 esquina 29.
Colegio de oficios y manualidades de inicios del siglo XX como proyecto de la burguesía cienfueguera de orden ecléctico. Relevante por sus dimensiones y el empleo de los elementos neoclásicos, ha sido escenario de grandes acontecimientos históricos, políticos, sociales y culturales como el 5 de septiembre del 1957. Hoy es sede de la Escuela Secundaria Básica 5 de Septiembre.
Teatro Tomás Terry.
Avenida 56 e. 27 y 29.
Uno de los 3 teatros vernáculos de Cuba, expresión de la escénica cubana del siglo XIX. Inaugurado en 1890, de arquetipo italiano, ha sido testigo de innumerables presentaciones de artistas locales, nacionales e internacionales. Gran riqueza artística en sus pinturas de techo, paredes interiores, pinturas murales y balcones, atribuidos a Camilo Salaya Toro, destacado artista español establecido en la ciudad durante esta etapa. Premio de Conservación en el año 2008. Si deseas visitarlo está abierto todos los días de 10:00 a.m.-6:00 p.m. Espectáculos y presentaciones según cartelera.
Palacio de Ferrer.
25 esquina 54.
Bella edificación construida por el comerciante y hacendado español José Ferrer Sirés. La obra fue concluida entre 1917 y 1918, habitada a partir de éste último año por la familia Ferrer. Se conoce que la familia Ferrer residió poco tiempo en este palacete, y recibió como huésped a Enrico Caruso, durante sus presentaciones en el teatro Tomás Terry. La edificación adquiere un carácter cultural, al establecerse, la casa de cultura Benjamín Duarte, que brinda atención al movimiento de artistas aficionados al arte en la ciudad. Actualmente es un mirador por excelencia, desde aquí puedes hacer las mejores fotos de la Plaza José Martí. Entrada: 2.00 EUR . Abierto de 10:00 a.m.-6:00 p.m. (De Lunes a Viernes)
Galería Maroya.
Avenida 54 e. 25 y 27.
La antigua casa de los Díaz de Tuesta, es una de las construcciones que mantiene en su integridad física la estructura de las casas coloniales tanto en muros, techos, ventanas y paredes. Actualmente es la casa comercial y exposicional del fondo cubano de Bienes culturales. Ofrece una variada oferta de artesanías, textiles, obras de artes plásticas, muebles tradicionales y populares, actividades artísticas y culturales vinculadas con exposiciones, desfiles de modas y performance.
Casino Español.
Avenida 54 esquina 27 (Actualmente Museo de la ciudad).
Edificio construido en 1893 para uso de las diferentes colectividades de inmigrantes hispanos y sus descendientes. Sus fines eran de instrucción y recreo y para promover las tradiciones culturales de las regiones de procedencia de sus socios. Este inmueble cuenta con 9 salas de exposición, entre las que se destacan salas y comedor ambientado, sala de exposiciones transitorias, coleccionismo Privado, cultura e identidad y salas de Historia y arqueología. Entre las colecciones expuestas se encuentran obras de artistas como Adolfo Meana, Fidelio Ponce, Wilfredo Lam, y el artista cienfueguero Mateo Torriente. De interés son las colecciones de biscuit, el mobiliario original del casino español y la mesa perteneciente a la familia Acisclo del Valle, única de su tipo en Cuba, representativa por el trabajo en diferentes tipos mármoles italianos.
Bar-Cafetería El Palatino.
Avenida 54 e. 25 y 27.
El Palatino es una de las edificaciones más antiguas enclavada en el área del parque. Posee características propias de principios del siglo XIX con arraigo de la arquitectura trinitaria.En su portal los visitantes pueden degustar un sabroso mojito y un buen son cubano mientras observan el conjunto arquitectónico del Parque José martí.
Casa de Gobierno.
Avenida 54 esquina 29.
Construida entre 1927 y 1950. Su imagen actual es de la primera mitad del siglo XX, ejemplo de arquitectura político administrativa, del eclecticismo cubano y de Cienfuegos como resultado de la influencia norteamericana. Ha sido escenario de grandes acontecimientos históricos, político sociales y culturales de nuestra ciudad. En la actualidad funciona como sede de la Asamblea Provincial del Poder Popular.
Casa del Fundador.
29 esquina 54.
Vivienda del fundador de la ciudad, don Luis d´Clouet, data de la primera mitad del siglo XIX y es una de las pocas muestras de arquitectura doméstica de tipo neoclásica. Durante varias etapas históricas se desarrolló como comercio, industria del café, instituciones gastronómicas y turísticas. Actualmente es una tienda de productos artesanales y souvenirs, además promueve la venta de tabaco cubanos y con ello su cultura.
El Polinesio.
29 no. 5410, e. 54 y 56.
Parte de la antigua casa del fundador de la ciudad, durante varias etapas históricas se desarrolló como comercio, industria del café e institución gastronómica. En la actualidad funciona como Restaurante Polinesio y su especialidad es la comida criolla.
Catedral Nuestra Señora de la Purísima Concepción.
29 esquina 56.
Situada casi en el mismo lugar donde fue celebrada la primera misa en 1819 por el padre Antonio Loreto Sánchez, es considerada una de las edificaciones más antiguas de la ciudad. Con el objetivo de ampliar la primitiva iglesia parroquial y darle una imagen más acorde con las exigencias de la población, se encargó al ingeniero civil norteamericano Santiago Murray para que preparara los planos y la información necesaria, quedando terminado el edificio, con la imagen que actualmente ofrece el 8 de diciembre de 1869, día de la Purísima Concepción, Patrona de Cienfuegos.
Paseo del Prado.
37 e. ave 40 y 72.
En el Paseo del Prado converge toda la vida de la ciudad; constituye el eje divisorio entre el viejo Cienfuegos y los sectores más modernos. Comienza a la entrada de la ciudad y se extiende hasta donde se inicia el malecón. Es el Paseo más largo de su tipo en Cuba.
Estatua de Benny Moré.
37 y Avenida 54.
El Benny fue una figura emblemática de la música cubana, nacido en Santa Isabel de las Lajas, municipio perteneciente a nuestra provincia. Inmortalizado como el Bárbaro del Ritmo por la inigualable sonoridad de sus composiciones musicales. Quizás el hecho de ser autodidacta haya engrandecido el mito, pues, hasta hoy resulta un misterio cómo pudo dirigir, componer e interpretar sin haber estudiado música. Su tumba, ubicada en el cementerio de Lajas, fue declarada monumento nacional desde el año 2009. Esta estatua fue realizada por el artista José Villa Soberón; obra erigida en bronce, sin pedestal. Fue colocada en el Paseo del Prado en el año 2004.
Malecón.
37 desde avenida 40 hasta 24.
Este Paseo junto al mar une el Centro Urbano con la zona residencial de Punta Gorda, y es un excelente mirador de la bahía.
Palacio Azul.
37 e. 12 y 14.
El edificio es una rica muestra del eclecticismo en Cienfuegos y expresión de las riquezas patrimoniales con las que cuenta nuestra ciudad. Se aprecia la variedad de seis tipos de mosaicos diferentes en los pisos, la carpintería, de valiosas puertas de caoba y el enrejado es el original. La cocina conserva su extractor original a base de una chimenea que trabaja por succión. El edificio se destaca por su remate con una cúpula recubierta de cerámica dorada. Desde el año 2003 funciona como Hotel Palacio Azul. En el 2007 adquiere la categoría de Hotel Encanto, primero que la alcanza en el país, nueva marca hotelera de instalaciones de valor histórico, arquitectónico y cultural. Como dato curioso podemos señalar que cada habitación posee nombres de flores. Así aparecen los nombres de Marilope (flor de Cienfuegos), Mariposa (flor nacional), Verbena, Orquídea, Dalia, Margarita y Azucena.
Club Cienfuegos.
37 e. 8 y 12.
Antiguo edificio del Cienfuegos Yacht Club: Este bello inmueble ha sido fiel testigo de las tradiciones náuticas cienfuegueras y admiradas desde 1920, cuando se inauguró el 31 de agosto de ese mismo año como edificio social del Cienfuegos Yacht Club. Tiene tres niveles y está rematado por un domo y cuatro torres, dos de ellas son cúpulas y dos miradores. Está pintado en blanco con las cúpulas en verde, que es el color deportivo de Cienfuegos. El Club Cienfuegos posee dos restaurantes cuya especialidad es la comida marinera: Restaurante Marinero (Buffet) y Restaurante Café Cienfuegos
Parque de las Esculturas.
37 esquina 10.
El parque constituye un significativo logro en la imagen paisajística y cultural de la ciudad de Cienfuegos. Las esculturas fueron realizadas por 17 artistas de la plástica, de diferentes generaciones y códigos formales en su quehacer artístico, así como de diversos lugares del país. Los materiales utilizados en las esculturas también son variados: piedra, granito, hormigón, acero, metales conformados, piezas de desecho y ferrocemento. Cada escultura está señalizada con su nombre y la del escultor.
Hotel Jagua.
37 e. 2 y Litoral Punta Gorda.
Emblemático hotel, exponente del racionalismo cubano, otorga una imagen de modernidad a la zona de Punta Gorda, marcada por la gran influencia norteamericana. Inaugurado por el gobierno revolucionario el 31 de Diciembre de 1959. Considerado desde su apertura como uno de los mejores del país fuera de la capital, el hotel adquiere la máxima categoría en cuanto a gustos y preferencias de los foráneos y nacionales, convirtiéndose en un símbolo de la ciudad y de la hotelería cubana, reconocido además como Hotel insigne de la ciudad de Cienfuegos.
Palacio de Valle.
37 y Avenida 0.
Es uno de los símbolos de la ciudad y ejemplo de la opulencia de su época. Se terminó de construir en 1917 al costo de un millón y medio de pesos. Fue diseñado por el arquitecto cienfueguero Pablo Donato Carbonell y su construcción fue dirigida por el ingeniero civil italiano Alfredo Colli Fanconetti, donde trabajaron artesanos franceses, italianos, árabes y cubanos. Se importaron de España, Italia y Estados Unidos los materiales como el mármol, bronce, cristal y cerámica, usando las maderas preciosas cubanas. El edificio tiene tres niveles, con sótano, y remata en tres torres: una, gótico romana, otra india y la tercera, un minarete estilo árabe, que se han interpretado como símbolos del amor, la religión y la fuerza. Actualmente es considerado el restaurante más lujoso de Cienfuegos, también se ofrecen visitas guiadas. Precio de Entrada: 4.00 EUR , incluye cóctel cubano.
Zona de La Punta.
35 e. Litoral y Avenida 0.
En el año 2000 fue proclamada Monumento Nacional la zona conocida como «la Punta» en Punta Gorda, situada en el extremo sur de la ciudad. Los aborígenes denominaron «Tureira» (para ellos «cosa brillante, luciente o hermosa) Desde la segunda mitad del siglo XIX se convirtió en zona fundamentalmente de veraneo, aunque también residieron de manera permanente prestigiosas familias de la época. Se caracteriza por la tipología formal de las edificaciones, de amplia influencia norteamericana, caribeña y el sello vernáculo cubano.
Otros Atractivos de Cienfuegos.
Cementerio de Reina.
7 e. 50 y 52.
Construcción en que la majestuosidad, respeto y belleza se dan la mano. El cementerio General o cementerio de reina construido en (1839), resulta singular a nivel nacional; precisamente por la conformación de su patio principal, único del país circunscrito por tres hileras de nichos verticales. Una de ellas, la conocida como la Bella durmiente, se envuelve en la leyenda. En los nichos encontramos fechas mortuorias que se remontan a la década de 1830. Aquí yacen también, en fosas comunes, valiosas figuras de nuestras gestas libertarias de 1868 y 1895.
Cementerio Tomás Acea.
Avenida 5 de Septiembre Km 31e.2.
Debe su nombre a Don Tomás Acea quien dejó parte de su capital en función de esta obra, es una de las mejores de su tipo en el país. Terminado en 1926, es el único cementerio – jardín de Cuba.
Fortaleza Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua.
Comunidad Castillo de Jagua.
La Fortaleza Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua fue construida en 1745.Debe su proyecto al ingeniero militar José Tantete, quien erigió esta sólida construcción de piedra, de estructura cúbica, con dos niveles, un puente levadizo y una garita abovedada. Si durante el siglo XVIII contuvo el filibusterismo de Francis Drake, Jacques de Sores, Guillermo Bruce, Juan Morgan, Lorenzo Craff y otros temibles lobos de mar que pretendían también beneficiar sus coronas con las riquezas ultramarinas, en 1762 ocupó un relevante lugar en la historia de Cuba, al servir de sede de mando militar español, frente a la breve ocupación inglesa del país.
Palmira.
A 13 km de la ciudad de Cienfuegos se encuentra el municipio de Palmira, localidad con profundas raíces afrocubanas. Se erige en ese territorio el Panteón Yoruba y el museo municipal.
Santa Isabel de las Lajas.
Ciudad natal del Benny Moré, figura emblemática de la música cubana, se localiza el museo municipal que rinde homenaje al músico, así como el casino de los congos, donde el Benny iniciara su quehacer musical. Cada 24 de agosto, aniversario de su nacimiento y 19 de febrero aniversario de su fallecimiento, el pueblo de Lajas realiza una peregrinación hasta su tumba como testimonio de admiración y respeto a su figura.
Excursiones en Cienfuegos
Tour – Recorrido Ciudad de Cienfuegos
Descripción (Itinerario):
Recorrido por el Centro Histórico y la zona de Punta Gorda. Visita y cóctel de Bienvenida en el Palacio de Valle.
Incluye:
- Transporte Climatizado
- Servicio de Guía
- Cóctel de Bienvenida
- Visita al Teatro Tomás Terry
Hora de salida: A solicitud del cliente.
Duración: 4 horas
Frecuencia: Diaria
Mínimo: 3 personas. 21 EUR x pax
Punto de recogida: A solicitud del cliente
Tour – Visita a las Cascadas de El Nicho
Descripción:
El recorrido en Jeep comienza con recogida en las Agencia de Viajes o centro histórico de la ciudad. Salida por la carretera Cienfuegos-Cumanayagua hasta llegar el parque natural El Nicho. En el paseo hasta el Nicho se realizan parada en el Mirador de Crucecita para observar el valle donde está enclavado la ciudad de Cienfuegos. Al llegar al Parque continúa con un recorrido por un sendero ecológico, acompañado por un guía de ecoturismo (800m). Tiempo para bañarse en las piscinas naturales y saltos de agua. Almuerzo criollo en el restaurante El Nicho.
Salida: 08:30 horas
Duración: 8 horas
Frecuencia: Diaria
Mínimo: 8 pax.
Precio: 35.00 EURe.PAX
Tour – Visita a la Laguna Guanaroca.
Descripción:
Área protegida donde existen importantes valores florísticos y faunísticos con variadas especies entre los que se destaca el flamenco rosado.
Incluye:
- Servicio de Guía Especializado.
- Paseo en bote por la laguna.
Abierto Todos los días.
Duración: 2 horas
Frecuencia: Diaria
Mínimo: Sin mínimo
Niños de 3 a 12 años: 7,50 EUR
Precio: 10.00 EUR por persona
Tour – Visita al Jardín Botánico
Descripción:
Posee una de las colecciones de Palmas más completas del Continente y más de 1450 especies de marcado interés botánico. Declarado Monumento Nacional en 1985.
Incluye:
- Servicio de Guía Especializado
- Entrada al Jardín Botánico
- Transporte Climatizado
Abierto de 8:00 a.m. – 5:00 p.m. Todos los días.
Duración: 3 horas
Frecuencia: Diaria
Mínimo: 6 personas
Precio: 18.00 EUR por persona
Tour – Visita al Delfinario
Descripción:
Uno de los sitios más visitados en Cienfuegos, por la belleza de su espectáculo con delfines, la cual siempre es una experiencia inolvidable.
Incluye:
- Show con Delfines
- Baño con Delfines
Abierto todos los días, excepto los miércoles.
Primer Show: 10:00 a.m.
Segundo Show: 2:00 p.m.
Duración: 45 minutos
Frecuencia: Diaria
Mínimo: Sin mínimo
Precio: 10.00 EUR por persona (Show) 45.00 EUR por persona (Baño y show)
Tour – Visita a Fábrica de Tabacos
Incluye:
- Entrada a la Fábrica de Tabacos
- Guía Especializado
Nota: No incluye transporte y si decides comprar esta opción debes visitar la Agencia de Viajes Cubanacán para adquirir tu entrada. 37 esquina 52. No se admiten niños para esta visita.
Abierto todos los días, excepto los sábados y domingos. Hora: 9:00 a.m-1:30 p.m. Duración: 40 minutos
Frecuencia: Diaria
Mínimo: Sin mínimo
Precio: 5.00 EUR por persona
Nature Tour El Nicho – Trinidad
Descripción:
El recorrido comienza con recogida en agencia de viajes o casco histórico de la ciudad. Salida por la carretera Cienfuegos-Cumanayagua hasta llegar el parque natural El Nicho. En el paseo hasta El Nicho se realizan paradas en el Mirador de Crucecita para observar el valle donde está enclavada la ciudad de Cienfuegos. Al llegar al Parque continúa con un recorrido por un sendero ecológico, acompañado por un guía de ecoturismo (800m). Tiempo para bañarse en las piscinas naturales y saltos de agua. Almuerzo criollo en el restaurante. En la tarde transfer a la Villa Santísima Trinidad por el circuito sur.
Salida: 08:30 horas
Duración: 8 horas
Frecuencia: Diaria
Mínimo: 8 personas.
Precio: 44.00 EURe.PAX
Actividades Náuticas en Cienfuegos
Una de las actividades náuticas más populares de Cienfuegos, Cuba son los paseos por la bahía, los cuales puedes reservar a través de nuestras agencias de Viajes (Ver Información útil) o directamente a la Marina Marlin situada a 2 km de la ciudad en 35 e. 6 y 8 Punta Gorda. TEL +53-4-3551620. comercial@marlin.cfg.tur.cu
Paseo por la Bahía de la Ciudad de Cienfuegos
Descripción:
La bahía de Cienfuegos es una de las más bellas del país, realizar un recorrido por sus tranquilas aguas le permitirá contemplar nuestra ciudad desde otra mirada.
Incluye:
- Embarcación
- Tripulación Experimentada
- Música Grabada
- Dos Líquidos por persona
Precio: 12 EUR por persona
Paseo por la Bahía de la Ciudad de Cienfuegos con Puesta de Sol
Descripción:
Para esta ocasión disfrutarás de uno de los más bellos espectáculos naturales, el atardecer, experiencia única que sólo podrás hacer realidad en nuestra bahía de Jagua.
Incluye:
- Embarcación
- Tripulación Experimentada
- Música Grabada
- Una hora de Open Bar
Precio: 16.00 EUR por persona.
Paseo por la Bahía de la Ciudad de Cienfuegos con Visita a la Fortaleza de Jagua
Descripción:
Para esta ocasión te proponemos durante tu recorrido visitar la Fortaleza Nuestra Señora de Los Ángeles de Jagua, única de su tipo en la región Central. (El Barco espera 45 minutos por los clientes que deseen visitar la Fortaleza)
Incluye:
- Embarcación
- Tripulación Experimentada
- Música Grabada
4.Líquidos por persona
Precio: 16.00 EUR por persona.
Buceo y Snorkeling en Cienfuegos
El buceo y snorkeling son otras de las actividades náuticas en Cienfuegos, en la playa de Rancho Luna, más de 30 puntos de inmersión aguardan por tu visita.
Bucear en la costa sur de Cienfuegos es practicar este deporte en uno de los lugares más bellos de Cuba. Cuevas, laberintos, paredes verticales, más de 10 barcos hundidos, todo enmarcado entre los misterios y caprichos de las formaciones coralinas cargadas de especies tropicales y paraíso de la fotografía submarina.
En la zona hay un buceo seguro todo el año debido a sus condiciones meteorológicas y oceanográficas, con gran transparencia de las aguas limpias que aporta la corriente del golfo, permitiendo que la visibilidad sea muy ventajosa.
La temperatura del agua generalmente es alta (entre 24 y 30 grados Celsius), con muy pocos días fríos (entre 14 y 17 grados Celsius), en la temporada diciembre-febrero.
La plataforma de la costa cienfueguera, como casi toda la de Cuba, es estrecha, a escasos cien metros de la playa se alcanzan grandes profundidades, practicándose el buceo entre los 6 y los 40 mts., acercándonos a la abismal caída vertical.
Además de la gran cantidad de esponjas, gorgonias, flora y fauna en general, un motivo especial lo forman los barcos hundidos, que por la posición y condiciones en que se encuentran permiten que el buceador realice la práctica del deporte subacuático sin riesgos de ninguna clase, así como los restos de naufragios de todas las épocas que se aprecian en los fondos aledaños al litoral y también dentro de la bahía.
Las corrientes reinantes y la temperatura son indicadores importantes para el desarrollo de diferentes formas de vida, que nos permiten contar con el mayor ejemplar de coral de columnas (Dendroggyra cilindrus) reportado en América Latina, al que muchos buceadores conocen como el «Notre Dame» o «Dama del Caribe», por su notable majestuosidad y belleza.
Sitios de Interés para Bucear
Corona Oeste y Corona Este:
Atractivos: Pared vertical, barco hundido, vida coralina, canalizos.
Profundidad: 40 m e. 132 ft.
Coordenadas: 22°1´37´´80°26´34´´
Visibilidad: 20 – 35 m e. 115 ft. (En época lluviosa: 15 a 20 m e. 66 ft.)
Snorkeling: no.
Descripción: el sitio está en las inmediaciones del faro las coloradas por lo que se le conoce también como lengüeta del faro o corona del faro. La pared está cubierta de vida submarina y varios peces se asoman y ocultan ante la presencia de los buceadores. Este punto combina, como pocos, los atractivos de la zona: la pared vertical, los canalizos, un barco hundido y abundante vida coralina.
El Cable El Inglés
Atractivos: Historia, vida coralina, semi pared.
Profundidad: 20 m e. 66 ft.
Coordenadas: 22°1´54´´ 80°26´21´´
Visibilidad: 20 – 30 m e. 99 ft. (En época lluviosa: 15 a 20 m e. 66 ft.)
Snorkeling: sí.
Descripción: El sitio está cerca del faro de las coloradas, muestra los restos del cable inglés, como se le conoce comúnmente por la nacionalidad de la compañía que instaló estas líneas de comunicación que iban desde Cienfuegos hasta Santiago de Cuba, por el este, y a la costa sur de la Habana, hacia el este. El mismo, se instaló el 26 de abril de 1876, para conectar a nuestra ciudad con Santiago de Cuba y permitir las comunicaciones telegráficas con los EE.UU y Europa. Durante la guerra hispano – cubano – norteamericana en 1898, Cienfuegos fue bloqueada por la marina norteamericana, y las líneas de comunicación fueron cortadas, con el apoyo de las tropas cubanas en tierra. El recorrido de buceo comienza en los 10 m e. 33 ft de profundidad, desde el arrecife coralino y pueden verse los cables cayendo hacia las profundidades. Los restos del cable están conquistados por la vida marina, mostrando un bello escenario, especialmente donde los cables están suspendidos entre los arrecifes. La vida coralina es abundante, así como gorgonias, pequeños peces de coral y restos de barcos hundidos.
El Coral.
Atractivos: Vida coralina, canalizos, barcos hundidos.
Profundidad: 12 m e. 40 ft
Coordenadas: 22°1´58´´ 80°26´10´´
Visibilidad 20 – 30 m 99 ft. (En época lluviosa: 12 a 20 m e. 66 ft.)
Snorkeling: sí.
Descripción: Este sitio se encuentra en la barrera coralina al oeste del centro de Buceo. El coral es conocido como Notre Dame o dama del caribe y es una formación enorme de coral de columna, dendroggyra cilindrus, de aproximadamente 5 m e. 17 ft de altura desde su base, a 9 m e. 30 ft de profundidad, hasta la columna más alta. Aunque la principal atracción es contemplar este magnífico coral, hay muchas otras formaciones coralinas y canales que hacen el buceo muy placentero. También hay restos de dos barcos hundidos donde se refugian pequeños peces multicolores. Pero sin dudas, el protagonista de este jardín sumergido es el majestuoso coral Notre Dame que está reconocido como el coral de columna de mayor talla en Cuba de cuantos se conocen.
El Laberinto.
Atractivos: Canales y túneles, vida coralina, pared.
Profundidad: 40 m
Coordenadas: 22°2´00´´ 80°25´45´´
Visibilidad: 20 – 35 m e. 115 ft. (En época lluviosa: 15 a 20 m e. 66 ft.)
Snorkeling: sí.
Descripción: Este sitio tiene una configuración y formación muy peculiar que excede los caprichos de la accidentada plataforma de esta zona. Sus diferentes canales permiten realizar hasta cuatro trayectos o circuitos desde su punto de partida, de ahí su nombre. El circuito más gustado y complicado es un túnel que desciende hasta 30 m e. 99 ft de profundidad, donde se observan numerosas esponjas y gorgonias de formas interesantes. Uno de los mayores atractivos es la salida al talud mientras se observa la intensidad del mismo al final de un túnel.
Camaronero III.
Atractivos: Barco hundido, pared, vida coralina, canales y túneles.
Profundidad: 35 m e. 115 ft.
Coordenadas: 22°1´45´´ 80°25´38´´
Visibilidad: 20 – 30 m e. 66 ft. (En época lluviosa: 12 a 15 m e. 50 ft.)
Snorkeling: no.
Descripción: Aquí se encuentra un barco de acero hundido a una profundidad de 16 m e. 53 ft sobre la arena, observándose en sus inmediaciones formaciones madrepóricas interesantes; bancos de coral de hongo que cubren las rocas subyacentes que dan paso a pronunciados canalizos conduciendo a una inclinada pared donde se observan esponjas muy atractivas por su color y forma. No es peligroso introducirse en el barco, pues no tiene obstrucciones, al contar con varias salidas.
Guajimico (20 Zonas de Buceo).
Otra zona de Buceo muy atractiva es Guajimico. Se ubica en la costa sur de la isla de Cuba en la carretera que enlaza nuestra ciudad con Trinidad, en un ambiente de pureza natural, atractivos bosques, cuevas y pequeñas playas escondidas. Sus fondos marinos se caracterizan por la presencia de paredes, túneles, corales masivos, abanicos de mar y peces tropicales. Inmersiones recomendadas: la Poza, Boca naranjo, Boca Ambuila, Gunábana, la Ceiba, Farallón, Real, Dama azul y Paraíso.
Snorkeling en la Barrera Coralina.
El snorkeling en la barrera coralina es otra de las actividades a realizar en la zona de buceo, el cual incluye: navegación hasta la barrera, chalecos salvavidas, set de snorkeling, guía de snorkel, servicios sanitarios.Tiempo de snorkeling (1 hora de mar) y retorno al Centro de Buceo Faro Luna. Precio: 20.00 EUR .
Buceo en Cienfuegos, Cuba
También se ofrecen cursos para aquellos que deseen aprender del arte del buceo.
BUCEO FARO LUNA
Operador: Náutica Marlin Cienfuegos
Didáctica: AEUR y SNSI
Embarcaciones: Lanchas taxis
Compresor: BAUER K Versículos
Tanques: 20 de Acero y 20 Aluminio de 12 litros
Cursos: Scuba Diver, Open Water Diver, Advanced y Especialidades.
Cursos
Precio EUR
Scuba Diver e. Easy Diver 180.00
Open Water Diver 300.00
Advanced 240.00
Proveedor de Primeros Auxilios 150.00
Dive Master 600.00
Resort 60.00
Todos los cursos excepto el Resort incluyen Certificación Internacional, Instructor de Buceo, Embarcación, todo el equipamiento de buceo, Kit con material didáctico y otros materiales, Clases en aulas, ejercicios en piscina.
Equipos de oxigenación: Sí
Cámaras hiperbáricas más cercanas: Hospital Militar Naval Dr. Luis Díaz Soto a 254 km.
Puntos de inmersión: 30 sitios oficiales de buceo.
INMERSIONES:
Entre sus opcionales destacan las secciones de buceo contemplativo, que incluyen clases de iniciación, titulación y práctica de este deporte. Se pueden realizar hasta dos inmersiones por día. La frecuencia es diaria (2 veces al día), con una duración aproximada de hasta 2 horas de mar.
Horario de Buceo :9:00a.m y 11:00a.m
Precio: 35.00 EUR (1era inmersión). 60.00 EUR ( 2da Inmersión)
Atractivos Naturales de Cienfuegos
Laguna Guanaroca.
Carretera a Rancho luna Km 13 ½.
Categoría: Refugio de fauna
La Laguna de Guanaroca ocupa un área de 202 km2 aproximadamente, con un canal que lo comunica con la bahía. Se encuentra rodeada de manglares y es un auténtico paraíso para la observación de las aves,donde existen variadas especies entre los que se destaca el flamenco rosado, pelícanos y tocororos, entre otros.
El Nicho.
Municipio de Cumanayagua.
El Nicho es una zona de bosque y cascadas en el Macizo de Guamuhaya. El lugar ofrece un precioso recorrido de algo más de 1 km, entre caminos de dificultad media y puentes rústicos, pasando por sus cascadas.
Es un lugar paradisíaco donde se combina el verde de la vegetación, los ríos, las cascadas y los pintorescos pueblos campesinos. Sitio ideal para los amantes del ecoturismo.
En el camino, después de pasar Cumanayagua, se encuentra un pequeño caserío llamado Crucecitas, con espectaculares visuales que alcanzan la ciudad de Cienfuegos. A medida que se asciende, la temperatura se suaviza y el aire se perfuma con el aroma de las plantas. Además puede observar especies que van desde el sinsonte y el zunzún, hasta el tocororo, el gavilán y el pájaro carpintero. Uno de sus mayores atractivos lo constituye la cascada de arroyo el negro, donde el agua se despeña contra las rocas formando torbellinos de espuma.
Además puede disfrutar una variada oferta gastronómica y un esmerado servicio en el Restaurante Los Helechos.
Macizo de Guamuhaya.
Otro atractivo natural de Cienfuegos es el Macizo de Guamuhaya, conocido anteriormente como alturas de Sancti Spíritus – Trinidad. Es el grupo montañoso más importante del centro de Cuba, su punto más alto es el Pico San Juan con 1140 m de altura. Este macizo se caracteriza por hondos valles, una exuberante vegetación, el endemismo de especies de flora y fauna, los rápidos de montaña con sus saltos de agua y pocetas, así como los cafetales que adornan estos paisajes. La actividad económica de la zona está sustentada en la producción cafetalera, el cultivo de tabaco y cítrico, la actividad forestal así como la ganadería. La visita a estas montañas permite conocer la vida rural asociada al cultivo del café y otras actividades agrícolas, además de cautivar al visitante con la atractiva naturaleza.
Guajimico.
Carretera a Trinidad Km 42.
Sitio ideal para el turismo ecológico y de naturaleza. Atraídos por las opciones para practicar el senderismo ecológico, los deportes náuticos y encontrar el retiro ideal para el descanso, los visitantes pueden llegar a Villa Guajimico. Entre los atractivos principales del lugar se cuentan las excursiones a las cuevas Grande y La Virgen en una travesía fascinante con tiempo de duración aproximado de una hora y media. Durante el recorrido es posible observar ejemplares de la flora como la caoba, el jagüey, la ceiba; además de avistar especies de la avifauna cubana como el tocororo, el negrito, el pitirre, el tomeguín de la tierra y el carpintero churroso. Zona de gran variedad de flora y fauna local, excepcional lugar para la práctica del buceo por lo hermoso de sus paisajes marinos.
Hacienda La Vega.
Carretera a Trinidad. Cumanayagua.
Sitio campestre con variados atractivos naturales y rurales donde podrá observar el trabajo de los campesinos cubanos; el ordeño de la vaca y la elaboración del queso criollo,así como realizar cabalgatas, disfrutar del bello paisaje natural y bañarse en la Caleta de Castro. Cuenta con una exquisita oferta de comida criolla,degustación de jugos y frutas naturales.
Playa Rancho Luna.
La Playa de Rancho Luna es una pequeña y pintoresca zona de playa que se encuentra ubicada a unos 18 kilómetros al sur de Cienfuegos. Disfruta de un refrescante baño en Rancho Luna y bucea por su arrecife de coral. Además, puede añadir una variada oferta gastronómica a su disfrute.
Bahía de Jagua.
La bahía de Jagua, es una bahía cerrada que ha servido de refugio a las embarcaciones durante muchos años.
Fue visitada por Cristóbal Colón en 1494, es una de las más bellas bahías de bolsa del país. Constituye un interesante atractivo para el desarrollo de actividades náuticas, comerciales y paseos. Esta bahía alberga un gran número de especies marinas entre las que se destacan peces, moluscos y crustáceos de gran valor para el comercio interno y exportable.
La bahía de Jagua debe su nombre al antiguo asentamiento aborigen que se encontraba en ésta zona a la llegada de los españoles denominado cacicazgo de Jagua. Tiene una longitud norte-sur de 22 kilómetros y un ancho de dirección este-oeste de 13 km, con una superficie aproximada de 88 km2. Posee barreras coralinas de gran valor ambiental y ecológico además del alto valor paisajístico que influye en los sentimientos, emociones de las personas y convierten su recorrido en una oferta de interés turístico. Los paseos marítimos son un elemento dentro de las ofertas recreativas extra hoteleras que ofrece el destino y se materializan a través de la Marina Marlin situada en avenida 35 e. 6 y 8. Punta Gorda.
Balneario Ciego Montero – Aguas Termales
En Cienfuegos contamos con un balneario minero medicinal ubicado en la localidad de Ciego Montero, Municipio de Palmira, a 20 km de la ciudad, con experiencia en los tratamientos de rehabilitación integral preventiva y curativa.
Las características de las aguas del Balneario Ciego Montero lo hacen especialmente atractivo distinguiéndose estas por ser Cloruradas – Sódicas – Sulfatadas – Cálcicas, así como por poseer diferentes temperaturas.
Balneario Ciego Montero ofrece servicios de:
Tratamiento en las piscinas termales (privado o colectivo).
Baño en el chorro de agua termal.
Tratamientos de fisioterapia como: Helioterapia, Ejercicios terapéuticos, Gimnasia, Acupuntura, Diatermia, Electro acupuntura, Electroterapia, Magnetoterapia, Ultrasonoterapia, Laserterapia y Termoterapia.
Masaje terapéutico.
Podología.
Tratamiento de relajación con la psicóloga.
Existe un equipo multidisciplinario de la alta profesionalidad, humanismo y entrega que lo hacen un centro de obligada visita para quienes buscan bienestar y calidad de vida.
Masajes ofrecidos en el Balneario Ciego Montero en Cienfuegos:
Masaje Regional-10.00 EUR
Baño Colectivo en Aguas Mineros Medicinales-2.00 EUR
Baño en Chorro de Aguas Mineros Medicinales-2.00 EUR
Total: 14.00EUR
Masaje Regional-10.00 EUR
Baño Colectivo en Aguas Mineros Medicinales-2.00 EUR
Baño en Chorro de Aguas Mineros Medicinales-2.00 EUR
Mecanoterapia-6.00 EUR
Total: 20.00 EUR
Masaje Regional-10.00 EUR
Baño Colectivo en Aguas Mineros Medicinales-2.00 EUR
Baño en Chorro de Aguas Mineros Medicinales-2.00 EUR
Evaluación con Fisiatra-25.00 EUR
Total: 39.00 EUR
Masaje Regional-10.00 EUR
Baño Colectivo en Aguas Mineros Medicinales-2.00 EUR
Consulta con Podología-15.00 EUR
Total: 27.00 EUR
Masaje Regional-10.00 EUR
Baño en Chorro de Aguas Mineros Medicinales-2.00 EUR
Ejercicios libres dirigidos en piscina-8.00 EUR
Total: 20.00 EUR
Masaje Regional-10.00 EUR
Baño Colectivo en Aguas Mineros Medicinales-2.00 EUR
Gimnasia Terapéutica Grupal-5.00 EUR
Total: 17.00 EUR
Masaje Regional-10.00 EUR
Baño Privado en Aguas Mineros Medicinales-4.00 EUR
Acupuntura-20.00 EUR
Total: 34.00 EUR
Masaje Facial – 8.00 EUR
Ejercicios libres dirigidos en piscina de aguas mineromedicinales -8.00 EUR
Baño en Chorro de aguas minero medicinales -2.00
Total: 18.00 EUR
Masaje relajante corporal (30 min) – 15.00 EUR
Ejercicios libres dirigidos en piscina de aguas mineromedicinales -8.00 EUR
Baño en Chorro de aguas minero medicinales -2.00
Total: 25.00 EUR
Visita de Incentivo al centro médico termal Ciego Montero – 30.00 EUR
Recorrido por la instalación, explicación por personal médico experimentado y calificado. Podrán recibir los servicios de la instalación que comprenden masajes, fisioterapias, baño en las aguas termo mineromedicinales, entre otros.
Nota: Si no deseas ninguno de estos paquetes de servicios puedes optar por cada uno de ellos de manera individual según prefieras.
Contactos del Balneario Ciego Montero:
Centro Médico Termal. Ciego Montero, Cienfuegos, Cuba.
comercial@smc.cfg.sld.cu
Sucursal Servicios Medicos Cienfuegos
Teléfonos: TEL +53-4-3 54 2209 – TEL +53-4-3 551620
Eventos y Festivales en Cienfuegos
Otra forma de acercarse a la cultura e historia de una ciudad es conociendo y participando en sus eventos y festivales. Para ello les damos a conocer los eventos más importantes en Cienfuegos:
PREMIO CASA DE LAS AMÉRICAS 2019
Fecha: Del 22 al 26 de Enero
Hotel Jagua by Meliá
Centro Provincial del Libro y la Literatura
(Avenida 50 # 3904 e. 41 y 39
Cienfuegos).
TEL +53-4-3518783
FESTIVAL DEL MONÓLOGO LATINOAMERICANO
Fecha: Del 12 al 16 de Febrero.
Teatro Terry.
Avenida 56 No 2706 e. 27 y 29.
TEL +53-4-3513361
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO y LA LITERARTURA
Fecha: Del 6 al 10 de Marzo
Centro Provincial del Libro y la Literatura
(Avenida 50 # 3904 e. 41 y 39 Cienfuegos).
TEL +53-4-3518783
FESTIVAL DE GUITARRAS EDGARDO MARTÍN
Fecha: Del 15 al 18 de Abril
Empresa Provincial de la Música Rafael Lay
Avenida 58 e. 33 y 35.
Coordinadora: Ariadna Cuellar Pérez
ariadnacuellar@nauta.cu
Taller de Museología en la Montaña
Fecha: marzo.
Frecuencia: Anual
Patrocinador: Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Cienfuegos, Museo Etnohistórico de Montañas y Museo Municipal de Cumanayagua.
Sede: Museo Etnohistórico de la Montaña y Grupo Artístico Integral de la Montaña «Escambray».
TEL +53-4-3525424
patrimonio@azurina.cult.cu y cumanayagua@azurina.cult.cu
Ámbito: Internacional.
JORNADA POR LA CULTURA CIENFUEGUERA (Aniversario 200 de Cienfuegos)
Fecha: Del 22-28 de Abril
Dirección Municipal de Cultura.
39 e. 56 y 58.
TEL +53-4-3552475
Encuentro nacional de cantantes de la trova «Al Sur de mi Mochila».
Fecha: Abril 11-14
Frecuencia: Anual
Patrocinadores: Asociación Hermanos Saíz y Casa del Joven Creador.
Sede: Casa del Joven Creador y Jardines de la UNEAC.
TEL +53-4-351 7120
ahs@azurina.cult.cu
Alcance: Nacional.
XIII EVENTO DE PATRIMONIO INMATERIAL.TRABAJO COMUNITARIO Y CONCENSO SOCIAL.
Fecha: Del 20 al 25 de Mayo
Fortaleza Nuestra Señora de los Ángeles De Jagua
Comunidad El Perché
TEL +53-4-396402
FIESTÓN DEL VERANO
Fecha: Del 27 de Junio -1 Julio
Lugar: Teatro Terry
Miguel Cañellas.
TEL +53-4-3551772
FOTOSUB 2019
EVENTO DE FOTOGRAFÍA SUBACUÁTICA
Fecha: Octubre 22-26
Lugar: Centro de Buceo de Faro Luna
Carretera a Rancho Luna Km 18
comercial@marlin,cfg,tur.cu
TEL +53-4-35516120
CARNAVALES CIENFUEGOS
Fecha: del 7 al 11 de agosto
Lugar: Malecón y Plaza de Actos
Dirección Provincial de Cultural.
TEL +53-4-3515212
XV ROCKASOL 2019
Fecha: Del 12 al 15 de Septiembre
Asociación Hermanos Saíz. AHS
TEL +53-4-3517120
Taller de narrativa.
Fecha: octubre.
Frecuencia: Anual
Patrocinador: Filial en Cienfuegos de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
uneac@azurina.cult.cu
Alcance: internacional
JORNADA DE LA CULTURA CUBANA
Fecha: Del 10 al 20 de Octubre
Dirección Provincial de Cultural.
TEL +53-4-3515212
V TALLER DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
Hotel Jagua By Meliá
Fecha: Del 23 al 25 de Octubre
Ms. Dainy Díaz Mederos
dri@ucf.edu.cu
TEL +53-4-3556124 ó 43 500180
Concurso Nacional de Poesía Reina del Mar.
Fecha: noviembre
Frecuencia: Anual
Ámbito: Internacional.
Encuentro Provincial de Talleres Literarios.
Fecha: noviembre
Frecuencia: Anual
Patrocinio: Centro Provincial de Casas de la Cultura en Cienfuegos.
TEL +53-4-3517421
FESTIVAL INTRENACIONAL DE MÚSICA POPULAR BENNY MORÉ
Fecha: Diciembre 2019
Frecuencia: Anual
Comite Organizador: Augusto Enríquez.
Teléfonos: +53-4-3519657 – +53-4-3519523
cpm@azurina.cult.cu, augusto@cubarte.cult.cu e. paradiso@sccfg.artex.cu
Tour operador: Paradiso.
Alcance: International.
HISPANARTE 2019
Fecha: Del 4 al 11 de Diciembre
Lugar: Sala Teatro Acuestas
Joel Zamora
www.joelzamora.net
TEL +53-4-3516246
SERVICIOS TURISTICOS
Transporte en Cienfuegos
Diversas son las opciones que usted tiene cuando llega a Cienfuegos para trasladarse, aqui le dejamos las variantes.
Renta de Autos
Ranchón La Aguada
Autopista Nacional Km. 172 Aguada de Pasajeros, Cienfuegos.
TEL +53-4-3562441.
Villa Casa Verde by Meliá
37 esquina Avenida 2, Cienfuegos.
TEL +53-4-3552014.
Hotel La Unión by Meliá
31, esquina Avenida 54, Cienfuegos.
TEL +53-4-355 1645
Havanautos Punta Gorda
37 e. 16 y 18,
Cienfuegos.
TEL +53-4-3551211
Centro de Negocios
Avenida 50 e. 35 y 37,
Cienfuegos.
TEL +53-4-3552166
Aeropuerto Internacional
Carretera de Caonao, km. 3,
Cienfuegos
TEL +53-4-3552309
REX
35 e. 18 y 20,
Cienfuegos
TEL +53-4-3552244
Aeropuerto Vía
Carretera a Caonao km 3e.1e.2,
Cienfuegos
TEL +53-4-3552244
Vía
Ave 10e. 39 y 41,
Cienfuegos
TEL +53-4-3558622
Renta de Motos en Cienfuegos
37, esquina 18, Punta Gorda,
Cienfuegos.
Gasolineras en Cienfuegos
Carretera a Rancho Luna,
Cienfuegos
TEL +53-4-3548055
Avenida 64 esquina 53
TEL +53-4-3551676
37 No. 3816 entre 38 y 40
TEL +53-4-3516052
37 esquina 16, Punta Gorda
TEL +53-4-3551560
Carretera a Cuatro Caminos
TEL +53-4-3510373
Carretera a Cumanayagua,
Cumanayagua, Cienfuegos
TEL +53-4-3497819
Autopista Nacional Km172,
Aguada, Cienfuegos
TEL +53-4-3562257
Carretera Central 29 se.n,
Cruces, Cienfuegos
TEL +53-4-3549490
Carretera a Palmira Km 21e.2,
Palmira, Cienfuegos
TEL +53-4-3556834
Carretera a Ciudad Nuclear,
Palmira, Cienfuegos
TEL +53-4-3965234
Taxis en Cienfuegos
TaxiCuba
Oficina central.
Avenida 50 e. 35 y 37
TEL +53-4-3519145
La Unión by Meliá
Avenida 31 entre 54 y 56
Terminal de Ómnibus
Avenida 56 entre 49 y 51
Hotel Jagua by Meliá
37 No. 1 entre 0 y 2, Punta Gorda
Transportes interprovinciales en Cienfuegos
Terminal de Viazul
49 entre 56 y 58
TEL +53-4-3518114
Horarios autobuses Viazul. Desde Cienfuegos
Horario: Abierto todos los días de 8:00am – 4:30pm.
TEL +53-4-3518114.
Nota: Debe estar una hora antes en la Terminal de Ómnibus (Salón de Viazul) para el chequeo de su billete de viaje.
Nota: Debe estar una hora antes en la Terminal de Ómnibus (Salón de Viazul) para el chequeo de su billete de viaje. Para comprar el billete debe dirigirse a la siguiente dirección: 49 e.56 y 58. TEL +53-4-3518114.
Para Reservar: De 8:00a.m a 4:30 p.m.
Precios
Cienfuegos-Trinidad: 6.00 EUR (CFG-TRI)
Cienfuegos-Habana: 20.00 EUR (CFG-HAB)
Cienfuegos-Playa Girón-Playa Larga: 7:00 EUR
Cienfuegos-Sta Clara: 6.00 EUR
Cienfuegos-Varadero: 16.00 EUR (CFG-VAR)
Cienfuegos-Cayo Santa María: 15.00 EUR
Cienfuegos-Remedios-Caibarién: 9.00 EUR
Información Útil
El peso permisible por pasajero adulto es de 20Kg y por menor de 10Kg, por cada Kg de exceso, se cobrará el 1% del valor del pasaje.
Los menores de 0 a 4 años estan exentos de pago, a menos que quieran ocupar una capacidad, de ser asi pagarán medio pasaje. Los menores con edad entre 5 y 11 años pagan medio pasaje. Es obligatorio presentar en las taquillas de venta la documentación acreditada que valide la edad de los menores de 12 años.
Estación de Ferrocarril
49 entre 58 y 60
TEL +53-4-3525495
Aeropuertos en Cienfuegos
Aeropuerto Internacional Jaime González
Carretera a Caonao, Km 3.
TEL +53-4-3552047
Oficina Cubana de Aviación
Centro de Negocios. Avenida 50 entre 35 y 37, Cienfuegos
TEL +53-4-3528048
Marinas en Cienfuegos
Marina Marlin Internacional
35 e. 6 y 8
TEL +53-4-3551699 – 43 551620
comercial@marlin.cfg.tur.cu
Servicios de la Marina:
La Marina Internacional de Cienfuegos es el sitio indicado para que los yatistas que navegan al sur de Cuba fondeen o atraquen sus embarcaciones. Los muelles tienen facilidades para atraques mediterráneo y de banda, con 3.5 metros de calado.
Otros servicios:
Capacidades de atraque: 40 atraques, oscilan entre los 2 y 4 metros de calado.
Fondeaderos disponibles: 5 metros de calado
Adecuado estado de balizamiento del puerto de Cienfuegos
Funcionamiento las 24 horas
Autoridades Portuarias: Capitanía de Puerto, Aduana
Amplitud de marea: 0,30 centímetros
Servicios de vigilancia y seguridad: 24 horas
Shipchandler
Servicio de duchas y WC
Snack-Bar
Servicio de Fuerza de Trabajo en el puerto
Venta de Visas y Pólizas de Seguro
Reparaciones menores
Parqueos
Canal de entrada a la Marina: Ancho, 125 metros. Profundidad, 40 metros (Estos datos corresponden al canal de entrada de la bahía de Cienfuegos).
Facilidades disponibles en los atraques:
Agua potable
Electricidad: 110-220 V, 50 A, Monofásica
Combustible: Diesel
Recogida de desechos
Vida a bordo:
Operador: Marlin Cienfuegos en Administración con Platten Sailing Cuba, Blue Sail- Alboran y DreamYacht Caribean.
Descubra el secreto de navegar en barco por el Mar Caribe Cubano:
Son las aventuras con las que usted ha estado soñando siempre, si está buscando lugares donde el paraíso este en sus manos, en Cuba aún existe esta posibilidad, un mundo totalmente virgen a sus caprichos y antojos.
Cada chárter se hace acorde a los requerimientos, privacidad y seguridad del cliente. Le ofrecemos la sensación de aventura y el deseo de explorar alguno de los más remotos y hermosos rincones de los cientos de Cayos vírgenes de la Costa Sur de Cuba.
Las tripulaciones a bordo de los barcos estarán a su lado siempre, son además, conocedores y experimentados en la navegación por estos mares exclusivos, aportan el resto de los detalles para unas inigualables vacaciones a estos exóticos y hospitalarios parajes naturales del Caribe insular cubano. No solo son profesionales capitanes, o instructores de buceo, sino también, excelentes guías e incondicionales amigos.
Ubicación geográfica: 22° 07´.504´N; 80º 27, 148´ W.
Hoteles y Alojamientos en Cienfuegos
Hoteles en Cienfuegos
Villa Palacio Azul by Meliá
Cadena Hotelera: Meliá
Categoría: 4 estrellas
Propietario: Gran Caribe
Tipo de hotel: Ciudad
TEL +53-4-3555828 e. 555829
Sitio web: www.meliahoteljagua.com
37 e. 12 y 14
jefe.reservas.mlu@meliacuba.com
Villa Perla del Mar by Meliá
Cadena Hotelera: Meliá
Categoría: 4 estrellas
Propietario: Gran Caribe
Tipo de hotel: Ciudad
37 esquina 2
TEL +53-4-3551003
Sitio web: www.meliahoteljagua.com
jefe.reservas.ija@meliacuba.com
Villa Casa Verde by Meliá
Cadena Hotelera: Meliá
Categoría: 4 estrellas
Propietario: Gran Caribe
Tipo de hotel: Ciudad
37 e. 0 y 2
TEL +53-4-3551003
Sitio web: www.meliahoteljagua.com
jefe.reservas.ija@meliacuba.com
Hotel Jagua by Meliá
Cadena Hotelera: Meliá
Categoría: 4 estrellas
Propietario: Gran Caribe
Tipo de hotel: Ciudad
37 e. 2 y litoral Punta Gorda
TEL +53-4-3551003
Sitio web: www.meliahoteljagua.com
jefe.reservas.ija@meliacuba.com
Hotel La Unión by Meliá
Cadena Hotelera: Meliá
Categoría: 4 estrellas
Propietario: Gran Caribe
Tipo de hotel: Ciudad
31 e. 54 y 56
TEL +53-4-3551020
Sitio web: www.meliahoteljagua.com
jefe.reservas.mlu@meliacuba.com
Meliá San Carlos
Cadena Hotelera: Meliá
Categoría: 4 estrellas
Propietario: Gran Caribe
Tipo de hotel: Ciudad
Avenida 56 e. 33 y 35
TEL +53-4-3875100
Sitio web: www.meliahoteljagua.com
jefe.reservas.mlu@meliacuba.com
Hotel Pasacaballo
Cadena Hotelera: Islazul
Categoría: 3 estrellas
Propietario: Islazul
Tipo de hotel: Sol y playa
Carretera a Pasacaballo, km. 22 ½
TEL +53-4-3 592100
Sitio web: www.islazulhotels.com
Hotel Punta la Cueva
Cadena Hotelera: Islazul
Categoría: 2 estrellas
Propietario: Islazul
Tipo de hotel: Sol y playa
Carretera a Rancho Luna, km 3 ½ y Circunvalación Carretera a Punta la Cueva
TEL +53-4-3513956 e. 513958 e. 523894
Sitio web: www.islazulhotels.com
Villa Yaguanabo
Cadena Hotelera: Islazul
Categoría: 2 estrellas
Propietario: Islazul
Tipo de hotel: Sol y playa
Carretera a Trinidad, km 55
Tel. TEL +53-4-3420670 – 43420669
Sitio web:www.islazulhotels.com
Hotel Rancho Luna
Cadena Hotelera: Gran Caribe
Categoría: 3 estrellas
Propietario: Gran Caribe
Tipo de hotel: Sol y playa
Carretera a Rancho Luna km 17 ½
Sitio web: https:e.e.hotelrancholunacienfuegos.com-cuba.com
TEL +53-4-3874100
comercial@ranluna.cfg.tur.cu
Hotel Faro Luna
Cadena Hotelera: Gran Caribe
Categoría: 3 estrellas
Propietario: Gran Caribe
Tipo de hotel: Sol y playa
Carretera a Rancho Luna km 17 ½
TEL +53-4-3874700
Sitio web: https:e.e.hotelrancholunacienfuegos.com-cuba.com
comercial@ranluna.cfg.tur.cu
Villa Guajimico
Cadena Hotelera: Campismo
Categoría: 3 estrellas
Propietario: Campismo
Tipo de hotel: Sol y playa
Carretera a Trinidad, km 42
Sitio web: www.campismopopular.cu
TEL +53-4-3420646 -226
comercialvg@cfg.guajimico.tur.cu
Parador de Carretera Ranchón la Aguada
Cadena Hotelera: Palmares
Categoría: 2 estrellas
Propietario: Palmares
Tipo de hotel: Parador de carretera
Autopista Nacional km 172
Sitio web: https:e.e.www.palmares-cuba.com
TEL +53-4-3562457 e. 562558
Casas Particulares en Cienfuegos
Casa Aparta – Hotel Tania
3 Apartamentos independientes en el Centro Histórico
Dirección: Avenida 66 No 3705 e. 37 y 39
TEL +53-4-3511886.
MOV +53-5-2898235
Email:taniacabrera40@yahoo.com
Casa Arelys y Jesús.
3 habitaciones con baño privado en el Centro Histórico.
Dirección: 41 No 5418e. 54 y 56.
TEL +53-4-3511748
MOV +53-5-3849450
Email: arelys5418@gmail.com
Casa Villa Matanzas.
2 habitaciones con baño privado en la zona de Punta Gorda.
Dirección: 37 No 205 e. 2 y 4
TEL +53-4-3551465
MOV +53-5-3525277
Email: villamatanzas@nauta.cu
Casa María y Raúl.
Un apartamento independiente en el Centro Histórico.
Dirección: Avenida 60 No3301Ae. 33 y 35
TEL +53-4-3556758
MOV +53-5-3565714-52811625
Email: raul81@nauta.cu
Casa Pedro y Mayi
3 Habitaciones confortables, dos con vista al mar
Dirección: Avenida 8 No 3901-A e. 39 y 41
TEL +53-4-3557694
MOV +53-5-3841392
Email:mayelin372@gmail.com
Casa Vista al Mar.
Dos habitaciones y terraza con vista y acceso al Mar.
Dirección: 37 No 210 e. 2 y 4.Punta Gorda
TEL +53-4-3518378
Email: gertrudis_fernandez@yahoo.es
www.vistaalmarcuba.com
Casa Inés María
Casa colonial céntrica 2 habitaciones con todas las comodidades
Dirección: 41 No 5601 Altos e. 56 y 58
TEL +53-4-3513788
MOV +53-5-2710356
Email: inesmarialeon@yahoo.es
Casa Cuba Linda Arcia y Norma
Casa colonial 3 habitaciones céntricas con baño privado y terraza.
Dirección: Ave 52 No 2508 e. 25 y 27
TEL +53-4-3518219
MOV +53-5-3565319
Email: viviangl@jagua.cfg.sld.cu
Hostales en Cienfuegos
Hostal La Familia
2 Habitaciones, terrazas con vista a la ciudad
Dirección: 47 No 5215 A e e. 52 y 54
TEL +53-4-3518256
MOV +53-5-2945604
Email: eliascienfuegos94@gmail.com
Hostal La Perla del Sur el Ocaso
3 habitaciones y terrazas con vista al mar y mirador a la ciudad.
Dirección: 37 No 3806-A e. 38 y 40
TEL +53-4-3516638
MOV +53-5-2898306
Email: oreyvis.tamayo@nauta.cu
Hostal Colonial Damilsy
Casa colonial 2 habitaciones y balcón. A 20 metros del Paseo del Prado
Dirección: Ave 52 e. 37 y 39 No 3705 Altos
TEL +53-4-3513986
MOV +53-5-2452174
Email: damilsycabreraperez@yahoo.com
Hostal Coqui y Yanita
5 habitaciones con baños privados, jardín y terrazas con vista al mar.
Dirección: 37 No 1407 e. 14 y 16, Punta Gorda
TEL +53-4-3525460
MOV +53-5-2684021
Email: yanitacepero@gmail.com
Hostal Elena y Chichi
Casa colonial céntrica. Una habitación con capacidad para 3 personas.
Dirección: 41 e. 54 y 56 No 5405
TEL +53-4-3523766
MOV +53-5-3810350
Email: elenaychichi@nauta.cu
Hostal JJ-Teresita
Casa colonial 2 habitaciones céntricas con baño privado, y terraza.
Dirección: 41 e. 52 y 54 No 5210.
TEL +53-4-3527482
Email: jose.ojeda@jagua.cfg.sld.cu
Hostal La Perla del Sur
4 habitaciones, en la playa Rancho Luna.
Dirección: 2da No 7 Playa Rancho Luna
TEL +53-4-3548088
MOV +53-5-2898306
Email: oreivys.tamayo@nauta.cu
Hostal La Terraza Willy y Jane.
2 habitaciones, terrazas con vista al mar.
Dirección: 31 No 6801 e. 68 y 70
TEL +53-4-3528170
MOV +53-5-2472228
Email:yanetelizarde@gmail.com
Hostal Perla entre dos Mares
2 habitaciones con sus baños privados y terrazas con vista al mar.
Dirección: Ave 4 No 3508-A e. 35 y 37 Altos, Punta Gorda
TEL +53-4-3520954
MOV +53-5-3289467 – 53524478
Email: perlaore@nauta.cu
Gastronomía
Nuestra ciudad le ofrece muchos lugares donde poder degustar de exquisitos platos cienfuegueros, de la cocina cubana e internacional, asi como refrescar con maravilloss cocteles.
Restaurantes y Cafeterías en Cienfuegos
Café Paulina
Avenida 56 esquina 29
Bebidas y Comida Ligera
Abierto Todos los días:De 8:30a.m -2:00a.m
La Taberna.
43 esquina a 62
Cerveza y comida ligera.
Abierto todos los días: 10:00 a.m.-10:00 p.m
Doña Nelly
Avenida 62 esquina a 41
Panadería y dulcería.
Abierto todos los días: 10:00 a.m.-10:00 p.m
CafeteríaS
Cafetería San Carlos
37 esquina 56 (Comida Ligera)
Abierto todos los días: 8:00 a.m.-8:00 p.m.
Cafetería La Bolera
37, esquina a 48.
Abierto de 10:00 a.m -10:00 p.m
Sodería La Bolera
37, esquina a 48.
Abierto todos los días: 10:00 a.m – 11:00 p.m
Punto de Venta. La Bolera
37 esquina a 48
Confituras y Bebidas.
Abierto todos los días: 10:00 a.m.-11:00 p.m.
Cafetería Dino´s Luisa
37 esquina avenida 50.
Abierto todos los días: 10:00 a.m.-10:00 p.m.
Dino´s Plaza
37 esquina avenida 36
Abierto todos los días: 11:00 a.m. – 10:30 p.m.
Cafeteria Teatro Tomas Terry
Teatro Tomás Terry: Ave. 56 esq.a 27
TEL +53-4-3550770
Horario: 9:00 am – 10:00 pm
Cafeteria En Familia
37 e. 20 y 22
Abierto todos los dias 24 horas
Punto de venta 37 y 52
37 esquina 52
Horario: 9:00 am – 10:00 pm
Servicentro Aguada
Autopista Nacional Km. 172
TEL +53-4-3562495
Abierto todos los dias 24 horas
Servicentro El Trebol
Cuatro Caminos
TEL +53-4-3551706
Abierto todos los dias 24 horas
Servicentro Pueblo Griffo
63 km. 3 Pueblo Griffo
TEL +53-4-3551302
Abierto todos los dias 24 horas
Servicentro Ranchon Aguada
Autopista Nacional Km 172
TEL +53-4-3562457
Di Tu Ferrocarril
49 e. 58 y 60
Abierto todos los dias 24 horas
Di Tu Hospital
51 y Ave. 5 de Septiembre
Abierto todos los dias 24 horas
El Rapido Imago
Avenida 5 de Septiembre y 51a
TEL +53-4-3512440
Abierto todos los dias 24 horas
El Rapido La Aeromoza
Aeropuerto Cienfuegos
TEL +53-4-3556553
Horario 9:00 am – 5:00 pm
El Rapido Casa Mimbre
Ave 60 esquina a 35
TEL +53-4-3551606
Horario de lunes a sabado 9:00 am – 5:00 pm, domingo 9:00 am – 12:00 m
El Rápido del Malecón.
37 esquina a 22.
Comida rápida (fast-food).
Abierto 24 horas.
Servi Punta Gorda.
Avenida 16 e. 37 y 39
Abierto todos los días, 24 Horas
Cafetería Guanaroca.
37 e. 0 y 2, Punta Gorda
Hamburguesa.
Abierto todos los días: 10:00 a.m.-10:00 p.m.
El Rápido que Bien.
35 esquina a 54.
Comida Rápida
Abierto todos los días: 10:00 a.m.-10:00 p.m.
Café Cubita.
Avenida 56 e. 33 y 35
Café.
Abierto todos los días: 8:00 a.m. – 8:00 p.m.
Bar-Cafetería El Palatino.
Avenida 54 e. 25 y 27
Comidas ligeras.
Abierto todos los días: 10:00 a.m.-10:00 p.m.
Cafetería Imago.
Ave 5 de Septiembre
Abierto todos los días, 24 Horas
Cafetería Jardín Botánico.
Real # 136. Pepito Tey.
Horario: 9:00 am – 4:00 p.m
Restaurantes en Cienfuegos
Restaurante Pizza Piazza.
31 e. 54 y 56.
TEL +53-4-355 2020
Comida Italiana
El Polinesio
29 no. 5410, e. 54 y 56.
TEL +53-4-351 5723
Comida Internacional
El Nicho
Municipio Cumanayagua
TEL +53-4-343 3351
Club Cienfuegos
37 e. 8 y 12
TEL +53-4-3522891
Comida Marinera e Internacional
Palacio de Valle.
37 y Avenida 0
TEL +53-4-3551003
Comida Marinera e Internacional
Restaurante Caonao y Restaurante Los Laureles
Hotel Jagua. 37 e. 2 y Litoral Punta Gorda
TEL +53-4-3551003
Comida Cubana e Internacional
El Paisaje
Carretera a Pasacaballo Km. 23
TEL +53-4-3592100
Comida Cubana
La Vega
La Vega Carretera Trinidad Km. 59
TEL +53-4-3551174
Comida Cubana e Internacional
Caribe
Hotel faro Luna, carretera a Pasacaballo Km. 18
TEL +53-4-387-4700
Comida Cubana e Internacional
Bodegón de Valle
37 esq. a 0. Punta Gorda
TEL +53-4-355-1226
Comida Cubana e Internacional
Los Corales
Villa Guajimico, carretera a Trinidad Km. 42
TEL +53-4-342-0646
Comida Cubana e Internacional
Villa Yaguanabo
Carretera a Trinidad Km. 55
TEL +53-4-342-0669
Comida Cubana e Internacional
Tureira
Hotel Rancho Luna, carretera a Pasacaballo Km. 17 1e.2
TEL +53-4-3874100
Comida Cubana e Internacional
Yaima
Hotel Punta la Cueva, carretera a Punta la Cueva Km. 3 1e.2
TEL +53-4-3513956
Comida Cubana e Internacional
Restaurante 1869.
Hotel E La Unión. 31 e. 54 y 56
TEL +53-4-3551020
Comida Internacional
Villa María Restaurant
31 No 4606 e. 46 y 48. Cienfuegos
12:00m – 11:00 p.m
TEL +53-4-3517116
evelyn197713@gmail.com
Comida Cubana e Internacional
La Gardenia
35 No. 5014 e e. 50 y 52.Cienfuegos.Cienfuegos
12:00 m – 11:00 a.m
MOV +53-5-5784737
Comida Cubana e Internacional
Brisas del Mar
35 No 4211 e. 42 y 44 .Cienfuegos.Cienfuegos
12:00 m – 11:00 p.m
TEL +53-4-3521596
Comida Cubana e Internacional
Ay que Rico
Baez No 106 e. 1era y 2da.Caonao.Cienfuegos.Cienfuegos
12:00m – 11:00 p.m
MOV +53-5-852-6744
ayquerico@nauta.cu
Comida Cubana e Internacional
Cubanero
31 No 5606B e. 56 y 58.Cienfuegos.Cienfuegos
12:00 m – 11:00 p.m
MOV +53-5-8370745
Comida Cubana e Internacional
Doña Nora
37 No 4219 e. 42 y 44
12:00 m – 11:00 p.m
TEL +53-4-3523331
yarekincuba@nauta.cu
Comida Cubana e Internacional
Bouyón 1825
25 No 5605 e. 56 y 58. Cienfuegos.Cienfuegos
12:00 m – 10:00 p.m
MOV +53-5-585-0820
bouyon1825@gmail.com
Comida Cubana e Internacional
Barón&Balbín
Avenida 52 No 2706 e. 27 y 29. Cienfuegos. Cienfuegos
12:00m – 11:00 p.m
TEL +53-4-3596076
pepinbravo@yahoo.es
Comida Cubana e Internacional
La Roca del Sur (Cienfuegos)
Avenida 32 No 3907 e. 39 y 41. Cienfuegos.Cienfuegos
11:00a.m – 11:00 p.m
TEL +53-4-3520772
Comida Cubana e Internacional
Rancho Cristal
Carretera a Pasacaballos.La Milpa.Cienfuegos.Cienfuegos
9:30a.m – 6:00 p.m
MOV +53-5-275-7279
mabelmorales56@yahoo.es
Comida cubana y mariscos
D ´ París
31 No 5212 e. 52 y 54.Cienfuegos.Cienfuegos
11:00 a.m – 11:30 p.m
TEL +53-4-3514229
deparis@nauta.cu
Comida Cubana e Internacional
Kasaverde
Playa Yaguanabo km 51. Carretera Cienfuegos – Trinidad.Cumanayagua.Cienfuegos
12:00 m – 5:00 p.m
MOV +53-5-231-9632
Comida cubana y mariscos
Restaurante Bahía
Ave.40 e. 37 y 39
12:00.m – 11:00.p.m.
TEL +53-43516971
Comida Cubana e Internacional
Restaurante Grill
37 No.2001 e. 20 y 22.Punta Gorda.Cienfuegos.Cienfuegos
12:00.m – 10:30.p.m
TEL +53-4-3519573
Comida Cubana
Restaurante El Mirador
37 No.5418 e. 54 y 56
12:00.m – 11:00.p.m
MOV +53-5-2919409
Comida Cubana e Internacional
Restaurante El Ocaso
37 No.3806
12:00.m – 11:00.p.m
TEL +53-4-3516638
Comida Cubana e Internacional
Bar-Restaurante El Campesino
37 No.4824 e. 48 y 50, Cienfuegos.
12:00.m – 11:00.p.m.
TEL +53-4-3515414
Comida Cubana e Internacional
La Casa de Changó
Ave.38 e. 41 y 43
12:00.m – 11:00.p.m
TEL +53-4-3550865
Comida Cubana e Internacional
Florida Blanca
Ave.38 No.3729 e. 37 y 39
12:00.m – 11:00.p.m
MOV +53-5-2900602
Comida Cubana e Internacional
El Lobo
37 No.4226 e. 42 y 44
12:00.m – 11:00.p.m
MOV +53-5-3810842
Comida Cubana e Internacional
Ebenezer
Avenida 46 No. 3908 e. 39 y 41 Cienfuegos. Cienfuegos
12:00 m – 10:00 p.m
MOV +53-5-2710349
Comida Cubana e Internacional
El Pelícano
Avenida 0 No 3506 B e. 35 y 37.Punta Gorda.Cienfuegos.Cienfuegos
12:00m – 11:00p.m (Todos los días excepto los lunes).
TEL +53-4-3534124
pelicano@nauta.cu
Comida Cubana e Internacional
Villa Lagarto
Ave 35 e. 0 y Litoral. La Punta.Cienfuegos
12:00m – 11:00p.m
TEL +53-4-3519966
villalagartocuba@gmail.com
Comida Cubana e Internacional
Aché
Ave.38 No.4106 e. 41 y 43.Cienfuegos.Cienfuegos
12:00.m – 11:00.p.m (Excepto los domingos)
TEL +53-4-3550286
Comida Cubana e Internacional
Casa Prado
37 No.4626 e. 46 y 48.Cienfuegos.Cienfuegos
11:30a.m – 10:30p.m
MOV +53-5-2623858
casaprado@nauta.cu
Comida Cubana e Internacional
La Campana
Carretera a Rancho Luna. La Campana.Cienfuegos.Cienfuegos
12:00m – 4:00 p.m
MOV +53-5-2472696
yenycampana@nauta.cu
Comida Cubana e Internacional
Restaurant La Punta
35 e. Avenida 0 y Litoral,La Punta Cienfuegos.Cienfuegos
12:00 m – 3:00 p.m
Comida Cubana
El Pescador
Avenida del Mar No 115.Castillo de Jagua.Cienfuegos.Cienfuegos
12:00m – 3:00 p.m
TEL +53-4-3965149
bella21@nauta.cu
Comida Cubana y Mariscos
El Español
Avenida 54 No 3302 e. 33 y 35.Cienfuegos.Cienfuegos
Todos los días (excepto los lunes) 12:00 m – 11:00 p.m
TEL +53-4-3524974
inesescalona1@nauta.cu
Comida Española e Internacional
Finca del Mar
35 e. 18 y 20.Punta Gorda.Cienfuegos.Cienfuegos
12:00 m – 10:00 p.m
TEL +53-4-3526598
Comida Cubana e Internacional
Las Terrazas
Ave.16 No.3703 e. 37 y 39, Punta Gorda, Cienfuegos
Comida Cubana e Internacional
Camilas´s Hostel Restaurant
35 No 4-A e. Avenida 0 y Litoral.La Punta.Cienfuegos
12:00 m – 11:00 p.m
TEL +53-4-3516488
camila.hostalandrestaurant@gmail.com
Comida Cubana e Internacional
Las Mamparas
37 No 4004, Cienfuegos
12.00m a 10.30 pm
TEL +53-4-351-8992
Tiendas en Cienfuegos
TIENDAS CARACOL
El Embajador
Avenida 54 esquina a 33. Boulevard
TEL +53-4-3552144
Abierto todos los días de 9:00 a.m. – 7:00 p.m.
Domingos: 8:30 a.m. – 12:30 p.m.
Ofertan tabacos de todas las vitolas de las marcas cubanas y accesorios para fumadores, así como ron cubano (Habana Club, Santiago, Santero, Mulata), café 100% cubano (Cubita, Serrano, Turquino).
El Fundador
29 esquina a 54
TEL +53-4-3552134
Abierto de 9:00 a.m. – 7:00 p.m. Domingo: 8:30 a.m. – 12:30 p.m.
Artesanía nacional, confecciones que promocionan la imagen Cuba, suvenires, literatura cubana, música y artículos de escritorio, ron cubano, así como cava de tabaco.
Mercado de Punta Gorda
Avenida 20 y 37.
TEL +53-4-3552161
Abierto de 10 a.m. -9:00 p.m. todos los días.
Venta de víveres, cárnicos, dulces, helados, ron y otras bebidas, perfumería y útiles del Hogar
Boutique La Perla
Avenida 33 e. 54 y 56
TEL +53-4-3551343
Abierto: 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
Domingos: 8:30 a.m. – 12:30 p.m.
Boutique Club Cienfuegos
37 e. 10 y 12
TEL +53-4-3520618
10:00 a.m. – 6:00 p.m. todos los días.
Único
Ave 54 e. 31 y 33, Cienfuegos
TEL +53-4-3552206
9:00 a.m. – 5:00 p.m. Domingos: 8:30 a.m. – 12:30 p.m.
Venta de ropa, calzado y artículos de uso personal.
Madame Dudot
Venta de ropa, calzado y artículos de uso personal.
Hotel La Unión, 31 e. 54 y 56, Cienfuegos, Cienfuegos
TEL +53-4-3551020
Todos los dias 9:00 am – 7:00 pm
Hotel Jagua
Venta de ropa, calzado y artículos de uso personal.
Hotel Jagua, calle 37 entre 2 y 4, Punta Gorda
TEL +53-4-3551312
Horario: 9:00 am – 7:00 pm
La Nueva Isla
Mercados
Avenida 54 e. 33 y 35
TEL +53-4-3551243
Lunes a Sábados de 9:00 am – 7:00 pm, domingos de 9:00 am – 12:00 m
Pasacaballo
Venta de ropa, calzado y artículos de uso personal
Hotel Pasacaballos, Carretera Rancho Luna, Cienfuegos
TEL +53-4-3592100
Horario: 9:00 am – 5:00 pm
Hotel Rancho Luna
Venta de ropa, calzado y artículos de uso personal
Carretera Rancho Luna Km 17 1e.2, Cienfuegos
TEL +53-4-3548012
Horario: 9:00 am – 5:00 pm
Punta La Cueva
Venta de ropa, calzado y artículos de uso personal
Hotel Punta La cueva, carretera a Punta la Cueva Km 3 ½, Cienfuegos, Cienfuegos
TEL +53-4-3512889
Horario: 9:00 am – 5:00 pm
Faro Luna
Venta de ropa, calzado y artículos de uso personal
Hotel faro Luna, carretera a Pasacaballo Km. 18, Cienfuegos, Cienfuegos
TEL +53-4-3548030
Horario: 9:00 am – 5:00 pm
TIENDAS ARTEX
Tiendas especializadas en música, literatura cubana, souvenirs, artesanía e instrumentos musicales.
La Cultural
Avenida 54 esquina 37
Abierto todos los días de 9:00 a.m.- 6:00 p.m.
Domingos: 9:00 a.m.- 12:00 pm.
El Topacio
Ave 54 e. 35 y 37
Abierto todos los días de 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
Domingos: 9:00 a.m.- 12:00 pm.
Casa Arco
Ave 54 e. 33 y 35
Abierto todos los días de 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
Domingos: 9:00 a.m. – 12:00 pm.
Tienda Terry
Avenida 56 e. 27 y 29
Abierto todos los días de 9:00 a.m. – 9:00 p.m.
Fondo de Bienes Culturales
Maroya. Ave 54 # 2506 e. 25 y 27
TEL +53-4-3511151
Abierto todos los días de 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
Domingos: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
Especializada en artesanía, cuadros de pintura, grabados, suvenires, ropa confeccionada por diseñadores cubanos.
Otras Tiendas
Casa Mimbre
Mercado y Centro Comercial
Avenida 60 esquina 35, Cienfuegos
TEL +53-4-3551606
Horario: Lunes a Sábados 9:00 am – 6:30 pm, domingos hasta 12:00 m
Zona Más
Mercados
Avenida 60 e. 33 y 35,
Cienfuegos
TEL +53-4-3551573
Horario: Todos los días de 9:00 am – 7:00 pm
El Paraíso
Mercado
33 e. 56 y 58,
Cienfuegos
TEL +53-4-3551374
Horario: Lunes a Sábados 9:00 am – 5:00 pm, domingos hasta 12:00 m
Imago
Mercados
42 e. 49 y 51,
Cienfuegos
TEL +53-4-3512440
Horario: Lunes a Sábados 9:00 am – 5:00 pm, domingos hasta 12:00 m
Mercado Habana
Mercado de Víveres
31 e. 56 y 58,
Cienfuegos
TEL +53-4-3552219
Horario: Lunes a Sábados 9:00 am – 5:00 pm, domingos hasta 12:00 m
El Encanto
Mercado y centros comerciales
33 e. 54 y 56,
Cienfuegos
TEL +53-4-3525284
Horario: Lunes a Sábados 9:00 am – 5:00 pm, domingos hasta 12:00 m
Descubre más desde Cuba Travel Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.