Música en Las Tunas
La Música en Las Tunas Cuba
La música en Las Tunas se caracteriza principalmente por sus tradiciones campesinas que tienen su mayor representación en la Jornada Cucalambeana;el evento cubano por excelencia que destaca las tradiciones rurales de Cuba.Fiesta campesina nacional que se desarrolla todos los años en un ambiente de décima e improvisación; y donde convergen la danza, la música, las artes plásticas y el arte culinario.
TEL +53-3-134-7380
Festival de Música Popular Barbarito Diez
Se celebra en la ciudad de Las Tunas y en el municipio Manatí en el mes de diciembre. Contempla un evento teórico, galas con reconocidos músicos cubanos, bailes con orquestas y órgano así como el taller teórico-práctico de baile de danzón y chachachá. Este Festival es un homenaje permanente a nuestra cultura, y un recordatorio de sus grandes exponentes que como El Príncipe del Danzón le han dado brillo a nivel mundial, desafiando el paso del tiempo. Para más información:
relinter@tunet.cult.cu
Músicos Destacados de Las Tunas
Emiliano Salvador
Gran músico tunero que revolucionó la forma de tocar el piano dentro del jazz latino. Muchos lo consideran un pianista de pianistas, ya que su maestría estableció una forma única de hacer la música. Se ha convertido en una leyenda no solo entre los cubanos, sino en el mundo de la música Afrocaribeña y el género que más cultivó: el Jazz latino.
Barbarito Diez Junco
Este cantante tunero es conocido como La Voz del Danzón. Su bella y afinada voz de tenor lo hizo famoso en Cuba y en varios países del mundo. En su carrera de más de 58 años grabó gran número de discos de larga duración que contenían tesoros del repertorio musical cubano. Trabajó en cabarets, teatros, bailes, en radio y televisión. Viajó a los países de América, Europa y E.U.A. Jamás aprendió los fundamentos teóricos del arte musical, pero esto no impidió que defendiera el Danzón, un género auténtico cubano.
Descubre más desde Cuba Travel Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.