Orquesta típica

Orquesta Típica
Tipo de agrupación conocida también como «de viento», por los instrumentos de este tipo que predominaban en ella. Tuvo presencia en la Isla desde el siglo XVIII, y fue mayor su auge en el XIX. Interpretó primero contradanzas y bailes europeos de salon, y con la evolución y cambios de finales del XIX, danzas y danzones de claro sabor cubano. el danzón. Comenzó a caer en desuso en los primeros años del siglo XX, por el auge de las charangas y las orquestas del tipo jazz band.

Su alineación constaba de trombón de pistones, cornetín, dos clarinetes en Do, figle, dos violines, un tímpani ( o timbales),un contrabajo y un güiro criollo. Refleja en su constitución una reducción de las bandas militares y municipales que tuvieron gran presencia en el panorama musical cubano durante todo el proceso colonial, y que fueron una cantera natural de notables músicos.


Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo