Extraño realidades que impiden a Cuba recuperar su nivel de turismo internacional

Por Roberto A Paneque Fonseca

Estuve leyendo un artículo que hace referencia a declaraciones del Ministro de Turismo de Cuba.

El escrito va en el sentido de tomar medidas para incrementar la cuota turística del país.Este artículo menciona también declaraciones del primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, quien durante creo 16 años fue el Ministro de Turismo y que obviamente sabe de qué habla.

No mencionan en Reportur México la pérdida de turistas norteamericanos desde que entró el presidente Trump en su primermandato, que ha bajado de manera drástica las estadísticas de Cuba.Ni tampoco dicen que cualquier ciudadano europeo y de otros países que visite Cuba no puede entrar a los Estados Unidos en los próximos seis meses.

No menciona que si se trata de ejecutivos de negocios, pues tendrían problemas para cerrar acuerdos con empresas norteamericanas.

Tampoco mencionan el drástico descenso del turismo después de la pandemia de Covid 19.

Ni hablan de los huracanes que han azotado al país y que destruyeron numerosas instalaciones turísticas e infraestructuras.

Hace menos dos años que pasé por un hotel emblemático de la costa sur de la Sierra Maestra, perteneciente a Santiago de Cuba, y me entristeció comprobar que las únicas que quedaron en pie fueron las columnas, porque dos huracanes, uno detrás del otro, barrieron completamente con el hotel.

No hablan tampoco en ese artículo de que el gobierno de Estados Unidos bajó a 10%, la cantidad de partes y piezas que puede tener un avión que compre Cuba, fabricadas en Estados Unidos (del 30% que tenía establecido desde siempre).

No mencionan que para que Cuba pueda utilizar una aeronave en su flota, la misma no puede tener casi ningún equipamiento o software Made in USA, y que eso prácticamente ha arruinado a Cubana de Aviación.

Quisiera ver en el artículo que el sistema turístico cubano está totalmente vetado para suministrarse de equipamientos y alimentos y otras necesidades en el mercado internacional.

Además, me gustaría leer ahí que Cuba tiene que pagar al cash todas sus mercancías, porque también tiene prohibido el acceso a préstamos de todos los sistemas financieros mundiales.

Y espero que no me digan que a Cuba no le prestan dinero porque no paga, pues no lo voy a aceptar tampoco, debido a que todas las economías del mundo están endeudadas hasta en un 120% y un 200% en algunos casos de su Producto Interno Bruto, y que cada año pagan su deuda con los mismos préstamos que van recibiendo.

En fin, que aparte de lo que tenemos que aguantarle a Estados Unidos, tenemos a todos estos medios especializados haciéndose eco de esta guerra psicológica contra Cuba.

Su objetivo central es sembrar sistémicamente la desconfianza en millones de pasajeros potenciales de todo el mundo, a fin de que se abstengan de visitar Cuba, porque ese a fin de cuentas ese es el objetivo de todos estos artículos periodísticos.


Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo