Trío Ensueño
Fundado en Santiago de Cuba en Marzo de 1961 por los hermanos Heriberto e Israides Melendez Calderín y José Agustín Camejo Sanz, sus primeras actuaciones fueron en Radio Valpin de la propia … Leer más

Oriente Cubano
Fundado en Santiago de Cuba en Marzo de 1961 por los hermanos Heriberto e Israides Melendez Calderín y José Agustín Camejo Sanz, sus primeras actuaciones fueron en Radio Valpin de la propia … Leer más
La decana de las agrupaciones de la música popular cubana fue constituida en la ciudad de Holguín en 1882 por Manuel Avilés. Estuvo integrada por familiares y otros músicos locales, … Leer más
Agrupación tipo conjunto creada por Pacho Alonso y otros músicos en 1958, enSantiago de Cuba. En los años 60 alcanzó éxito con sus grabaciones, sobre todo las del ritmo Pilón, creado por Pacho … Leer más
El Quinteto Viramas forma parte del Catálogo Artístico del Centro Provincial de la Música Sindo Garay, de Bayamo, Granma. La agrupación pertenece al municipio de Río Cauto, siendo este un territorio con … Leer más
Desde muy temprana edad a pesar de no existir músicos en la familia, Frank Remón Guerra comienza a inclinarse por el arte, a los diez años ingreso al coro Ismaelillo, … Leer más
Comenzó su vida artística profesional en el Sexteto Granma por tres años. Luego ingresó en la orquesta Tempestad Latina como cantante, donde a lo largo de diez años cantó en numerosos conciertos en escenarios … Leer más
Los Tambores de La Tumba Francesa son instrumentos utilizados en los cantos y bailes de la sociedad de este nombre, la cual no es sólo de carácter musical. Estos tambores … Leer más
El Zapateo Cubano Género bailable, ubicado en el ambiente campesino. Desciende del zapateo andaluz y guarda relación con de los diversos zapateados Hispanoamérica. Basado en los mismos elementos del Punto … Leer más
Debe estar conectado para enviar un comentario.