Apoya y promueve los programas turísticos en Cuba para cubanos que pagan en pesos cubanos

Sobre los años sesenta del siglo pasado, cuando se inició la industria turística de Cuba, había un lema muy publicitado que decía «Conozca a Cuba primero y al extranjero después».

Incluso recuerdo que hasta Carlos Puebla, el famoso cantante de aquellos años, dedicó un tema musical a esa campaña del entonces INIT (Instituto Nacional de Turismo de Cuba), que dirigía el gran Góngora.

Por aquellos años los cubanos viajábamos mucho por todo el país, pero gradualmente comenzaron a introducirse en Cuba todas esas aberraciones que incluso llegaron hasta a prohibir que los cubanos pusieran un pie en un hotel.

Después vino la prohibición de que los cubanos pudiéramos tener ni un dólar en nuestro bolsillo, porque si nos agarraba la policía podíamos ir a la cárcel.

Eso, aparte de que hablar con extranjero prácticamente significaba que nos metieran a la cárcel y que nos tildaran de traidor o de jinetero o de lo que sea, con tal de demostrar que éramos contrarrevolucionarios.

Todas estas actividades represivas contra el pueblo cubano fueron las que de manera gradual crearon el desánimo en millones de personas, cuyo único objetivo era largarse de Cuba para no volver nunca jamás.

Así fue como perdimos a casi tres millones de compatriotas que han tenido que irse de Cuba por la imposibilidad de vivir y disfrutar nuestro país y las bellezas naturales y turísticas con las que contamos.

Por suerte, casi todas esas aberraciones han ido eliminándose poco a poco y ahora tenemos una que ya considero es más de tipo económico financiera que política ideológica, como era antes.

En concreto me refiero a la inflación y al valor casi nulo del peso cubano y del afán de las empresas estatales de recolectar solamente dólares, euros y divisas fuertes.

Desde que se implantó la empresa privada, la inmensa mayoría de los trabajadores por cuenta propia y de las mipymes están cobrando en pesos cubanos a los cubanos que viven en Cuba.

Lo malo es que lo hacen con el patrón dólar, es decir, que algo que cuesta un dólar $1 USD, ellos lo venden a $340 CUP, lo cual, aunque sea injusto para el cubano, pues tiene su trasfondo de negocios por eso de la ley de la oferta y la demanda.

En el sector del turismo, algunas empresas como cmCubatur siempre ha sido líder ofreciendo excursiones y pasadías a cubanos que viven en Cuba y cobra en lo posible en pesos cubanos, pero cuando se trata de viajes en el extranjero, como los de Venezuela, pues los cobra en divisas, como es lógico…

De esta manera, creo oportuno hacer un llamamiento a todas las personas que se dedican al turismo dentro de nuestro país, a que incrementen sus ofertas en pesos cubanos para los cubanos residentes en Cuba, con el objetivo de que puedan conocer a Cuba primero y al extranjero después, como se decía en la década de 1960.

Propuesta de programa en CUP

Esto es un programa que estoy haciendo para cubanos que paguen en pesos cubanos, a precios razonables para trabajadores, estudiantes y jubilados cubanos que viven en Cuba.

El programa adjunto es un ejemplo de un grupo de 35 personas de Santiago de Cuba que viajarían a Baracoa.


Lee bien la oferta y si conoces algunas en tu zona que sean en pesos cubanos para turistas cubanos visitando lugares cubanos, pues me las pasas, para irlas mirando y promocionando.

Lo mismo si conoces a dueños de casas particulares y a gestores turísticos particulares que puedan organizarlo, igualmente, me haces el favor y me las pasas.

Cubatur tiene ofertas de este tipo para cubanos, pero no sé si Cubanacan, Havanatur y otras agencias cubanas las tienen.

Si esa agencias o cadenas hoteleras no tienen el alojamiento a precios razonables, pues busca por vía privada y solamente se contratan a las agencias estatales los pasadías turísticos para cubanos en pesos cubanos.

Es importante que sepas que todo el transporte en que se mueven estos turistas cubanos está garantizado en pesos cubanos con proveedores privados cubanos que se me han ofrecido ya.

Te pongo al final el ejemplo de ese programa que estoy haciendo para 35 cubanos para que desde Santiago de Cuba visiten Baracoa.

Las excursiones pueden ser de dos noches tres días o de más tiempo.

Piensa sobre estos precios si puedes armar algo en tu zona, visitando algunos lugares de interés.

Siempre estos grupos llevan su autobús, su chófer, su guía y su tour líder, por lo cual son independientes con relación al transporte y al manejo del grupo.

Debes pensar en algunas playas que puedan visitar en tu zona, lugares de interés, algún museo o algún concierto o algún lugar de música o cultural.

Pueden ser dos noches o tres o cuatro noches, no importa, siempre a partir de este presupuesto público.

Ahí tendrías un 10% de de comisión aceptas estos precios públicos.

Si consideras que debe ganar más dinero, pues entonces a partir de estos precios debes considerarlos netos y les incorporas un margen justo para cubanos visitando Cuba.

Ya luego a lo que incrementes a ese dinero, veremos si ellos pueden pagarlo…

Jorge Debaza Rodríguez, un genio del turismo y que tristemente ha fallecido hace unos meses, fue mi primer jefe en este mundo de los viajes en Havanatur en 1979. Luego él me llevó para Cubatur en 1980.

Pues lo primero que me enseñó Debasa el día que me recibió en su despacho para empezar a trabajar como guía turístico de Havanatur fue esto:

«Sólo te quiero enseñar un principio vital de esta industria: explota el turismo y no al turista. A cada cliente le ganas un dólar para que al final ganes 100, pero nunca trates de ganarle 100 a cada uno, porque no vas a triunfar.»

Arma y oferta tu programa similar

El programa de ejemplo que pongo para una estancia en lo más bello de Cuba la ciudad primada de Baracoa expresa sus precios por persona en CUP (pesos cubanos).

Alojamiento

Precios por persona y por noche en ocupación doble o triple, es decir, que dos personas ocupan una habitación doble o tres personas ocupan una habitación triple.

DBL $1.800 por noche doble
TPL $1.800 por noche triple

16 habitaciones dobles
1 habitación triple

Total: 17 habitaciones

Desayuno $2.040
Pan, huevos, leche, chocolate, viandas fritas, café, té, frutas

Desayuno $1.500
Pan, leche, frutas, café…

Almuerzo $3 600 CUP
Mariscos

Comida $3.000 CUP
Oveja, pollo, pescado

En ambos:
Aperitivo, arroz, ensalada, viandas fritas o hervidas

Opcional
Bebidas y postre

COMIDA RESTAURANTE [CIUDAD]
$4.200 CUP

Tarifa de guía: $4.080 CUP por excursión

EXCURSIONES
(SI SE PAGA ENTRADA)

Duaba $180
Rancho Toa $220
Río Yumurí $350
Playa Maguana $260
Punta de Maisi $350

Subida al Faro de Maisí $72 CUP

Pasadía Villa Punta de Maisí $1.240

Incluye la estancia del día, disfrute de la piscina y la playa.


Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo