Aires Libres de Prado
Comienzan en la década del 30, con orquestas que se presentaban en el espacio de varias cuaDRas de este famoso paseo, desde el Hotel Saratoga hasta el teatro Payret. Debutaron … Leer más
Comienzan en la década del 30, con orquestas que se presentaban en el espacio de varias cuaDRas de este famoso paseo, desde el Hotel Saratoga hasta el teatro Payret. Debutaron … Leer más
El inicio de los bufos habaneros tiene lugar el 31 de mayo de 1868, en función ofrecida en el Teatro Villanueva.Sin embargo, desde mucho antes, los escenarios de La Habana habían dado cabida … Leer más
Agrupación tipo conjunto creada por Pacho Alonso y otros músicos en 1958, enSantiago de Cuba. En los años 60 alcanzó éxito con sus grabaciones, sobre todo las del ritmo Pilón, creado por Pacho … Leer más
Creado en La Habana en 1973 por el pianista y compositor Chucho Valdés. Estuvo integrado por varios de los mejores músicos cubanos y desde sus primeras presentaciones ocupó un lugar especial dentro de … Leer más
Formado en 1970 en la Habana con la conducción de Leo Brower en el Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematógrafias, ICAIC, con el objetivo de realizar música para los filmes de la … Leer más
Grupo de aficionados residentes en Santa Isabel de las Lajas, la tierra de Beny Moré que por su trayectoria de generaciones sucesivas de familias desde su fundación en el año 1963 con … Leer más
Fundada en 1993 por su directora Zenaida Romeu, germina en el ámbito de la Cultura Musical como una fresca, rigurosa y auténtica propuesta, abordando lo mejor del repertorio de cámara de … Leer más
Colectivo de músicos cubanos que comenzaron a producir discos y a realizar conciertos internacionales desde comienzos de 1996, junto músico y promotor norteamericano Ry Cooder. Con el tresero cubano Juan de … Leer más
Cuarteto de rumba, voces y percusión creado en La Habana. Tuvo su antecedente en el grupo «Papín y sus Rumberos», que para el año 1953 grabó un disco con Los Muñequitos de Matanzas. … Leer más