Ciénaga de Zapata

La Ciénaga de Zapata

La Ciénaga de Zapata considerada Reserva de la Biosfera y declarada oficialmente Sitio RAMSAR, constituye sin dudas uno de los lugares de la Isla con más interés para la biodiversidad, belleza e indiscutibles valores históricos y naturales.

Aldea Taina

La Ciénaga invita

La Ciénaga cuenta con 4 hoteles: Villa Guamá, el Batey Don Pedro, Villa Playa Larga y el Hotel Girón, los cuales leds ofrecen al cliente la posibilidad de alojarse en este paraiso de naturaleza exhuberante

ALOJAMIENTO

Horizontes Batey Don Pedro
Península de Zapata
TEL +53-4-591-2825 +53-4-591-3324

Cubanacán Playa Girón, Hotel
1ra. Ave. e. 21 y 23
TEL +53-4-561-3915

Horizontes Guamá
Laguna del Tesoro
TEL +53-4-591-5551 +53-4-591-5662

Playa Larga, Horizontes Villa
Playa Larga, km 32
TEL +53-4-598-7212 ext.106

EXCURSIONES

Caribbean Day
Cubatur S.A.

Guamá
Cubatur S.A.

Guamá con retorno a Varadero
Cubatur S.A.

Nombre: Caribbean Day
Observaciones: Frecuencia diaria. Hora de salida: 8:00 AM (horario escalonado) Precios Adultos 89,00 CUC, niños de 3 a 12 años, 67,00 CUC y niños de 0 a 2 años FREE.
Mínimo Pax: 8
Agencia: Cubatur S.A.
Lugar de partida: Ciudad de La Habana
Duración: 10 horas
Descripción: Recogida en ómnibus en el Hotel de Ciudad de La Habana; visita a Fiesta Campesina. Traslado a Punta Perdiz donde podrá realizarse snorkeling y la degustación de un líquido. Visita al criadero de Cocodrilos en Guamá; paseo en lancha rápida por los canalizos de la Ciénaga de Zapata hasta llegar al Rancho de Amarilla. Almuerzo criollo en el lugar con bar abierto sin alcohol y un líquido alcohólico incluido.Tiempo libre para monta de caballos, pesca deportiva y actividades de agroturismo. Traslado al Hotel en Varadero.

Nombre: Guamá
Precio: na.
Observaciones: Frecuencia diaria Precios adultos 60,00 CUC, niños de 3 a 21 años 45,00 y de 0 a 2 años Free.
Mínimo Pax: 10
Agencia: Cubatur S.A.
Lugar de partida: Ciudad de La Habana
Duración: 12 horas
Descripción: Salida en ómnibus hacia la Ciénaga de Zapata. Parada en la finca Fiesta Campesina. Continuación del viaje hasta La Boca. Visita al criadero de cocodrilos con tiempo libre para compras. Paseo en lancha rápida hasta la réplica de la Aldea Taína. Almuerzo con líquido en restaurante del lugar. Regreso a La Habana.

Nombre: Guamá con retorno a Varadero
Precio: na.
Observaciones: Frecuencia diaria
Mínimo Pax: 10
Agencia: Cubatur S.A.
Lugar de partida: Ciudad de La Habana
Duración: 12 horas
Descripción: Salida en ómnibus hacia la Ciénaga de Zapata. Parada en la finca Fiesta Campesina con degustación de un cóctel de bienvenida. Continuación del viaje hasta La Boca. Visita al criadero de cocodrilos donde podrá degustar otro líquido en el lugar. Paseo en lancha rápida hasta la réplica de la Aldea Taína. Traslado a Cueva de los Peces o Punta Perdiz con posibilidades de realizar snorkeling. Almuerzo en un restaurante del lugar. Se incluyen tres líquidos de producción nacional. Regreso a hotel en Varadero.

NÁUTICA

Buceo

Caleta Buena – Cubanacán
Caleta Buena
TEL +53-4-598-3224

Octopus (Playa Larga) Cubanacán
Playa Larga, Península de Zapata
TEL +53-4-598-3224

TRANSPORTACIÓN

Avión Cruceros Autos Gasolineras Taxis Omnibus Trenes Bicicletas

Aeropuertos
Juan Gualberto Gómez
Ave. Mártires de Barbados Km 5
TEL +53-4-524-7015
Internacional

Eventos
Locaciones para eventos

Festival de Verano Varadero 2018
Hotel Playa Caleta-Puntarena y Afiteatro de varadero
Cultural

Festival Internacional Varadero Gourmet 2018
Plaza América Varadero
Culinaria

Festival Varadero Josone Jazz and Son
Parque Josone, Varadero
Cultural

Turnat 2019 Evento Internacional de Turismo de Naturaleza
Ciénaga de Zapata / Trinidad / Cienfuegos
Naturaleza

NATURALEZA

Área s protegidas

Ciénaga de Zapata
TEL +53-4-529-7247
Parque Natural

Cienaga de Zapata, Reserva de la Biosfera y Parque Nacional
TEL +53-4-529-7248
Parque Nacional

Nombre: Ciénaga de Zapata
TEL +53-4-529-7247
Ciénaga de Zapata, Matanzas
pnacionalcz@enet.cu
www.snap.cu
Parque Natural
Área 4354,3 Km2

Nombre: Cienaga de Zapata, Reserva de la Biosfera y Parque Nacional
TEL +53-4-529-7248
Ciénaga de Zapata, Matanzas
pnacionalcz@enet.cu
www.snap.cu
Parque Nacional
Área 6281,72

INFORMACIÓN

Centros de Información | Buroes de Turismo | Paradores
Infotur Ciénaga de Zapata
Carretera a Playa Larga, Km 20, Ciénaga de Zapata

MUSEOS Y MONUMENTOS

Playa Girón, Museo Municipal de
Playa Girón
TEL +53-4-598-4122
Museo Monumento Local

TIENDAS

Boca de Guamá
Carretera Playa Girón, Ciénaga de Zapata
TEL +53-4-591-5643
Especializada
Laguna del Tesoro
Boca de Guamá
Especializada


Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Ciénaga de Zapata

El Parque Nacional «Ciénaga de Zapata» comprende la Península de Zapata y la Bahía de Cochinos en la Provincia de Matanzas, el Parque, constituye el humedal mayor y más importante del Caribe insular y hábitat de numerosas especies de aves autóctonas y migratorias, mamíferos, reptiles, anfibios, peces y numerosas especies de invertebrados y una rica flora. La Laguna del Tesoro – la mayor de Cuba- con más de 10 m de profundidad y casi 16 km2 de superficie, sobresale como uno de los sitios turísticos más visitados en la Península de Zapata. La flora posee diferentes formaciones vegetales entre los que se destacan los bosques semideciduo, manglares y herbazales de ciénaga y manigua costera. La fauna, por su parte, cuenta más de cien especies, entre ellas, la ferminia (Ferminia cerverai), la Gallinuela de Santo Tomás (Cyanolimnas cerverai), el Cabrerito de la ciénaga (Torrearnis inexpectata), el zunzuncito, el gavilán colilargo, el catey, la cotorra y la paloma perdiz. El Refugio de Fauna La Salina constituye una de las áreas de invernada de aves migratorias más importantes del país, provenientes de América del Norte; este refugio está comprendido dentro del territorio del Parque. La comunidad zoológica cuenta además con de 16 especies de reptiles, ninguno venenoso, donde sobresalen el cocodrilo cubano y el americano. Los mamíferos están representados por diferentes especies de jutias, puercos jíbaros y venados. En los esteros y lagunas es posible localizar dos especies de vertebrados acuáticos amenazados de extinción: el manatí (Trichechus manatus) y el Manjuarí (Atractosteus tristoechus), pez arcaico que se localiza en esta región. Tomado del Directorio Turístico de Cuba.  

Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde Cuba Travel Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo