El viejo truquito de quitar la etiqueta a tu equipaje puede salirte caro 🏷
Por Roberto A Paneque Fonseca
Hace unos cuantos meses publiqué el asunto de este viejito truquito de arrancar el ticket de la aerolínea que identifica la maleta y echarlo por la taza del baño en el aeropuerto… o de hacerlo desaparecer por arte de magia como si fueses el mago Mandrake…
Incluso creo que hasta publicamos una resolución del jefe de la Aduana donde se plantea la gravedad de esta acción.
Por las normas internacionales de la IATA y la OACI, los pasajeros están obligados a mantener el ticket de identificación del equipaje hasta que estén fuera del aeropuerto.
Incluso no está de más hasta guardarlo un tiempo por si acaso…
Los códigos de barras de los equipajes en los sistemas de transporte internacionales como aviones y cruceros, son meticulosamente rastreados por los sistemas policiales y de seguridad nacional de todo el mundo.
Por ejemplo, para el tráfico de drogas es muy usual en los países productores y exportadores de cocaína, que trabajadores implicados de los aeropuertos hagan cambios de etiquetas al embarcar las maletas en la bodega de los aviones para sus estrategias de introducción de la droga en los países de destino.
De esta manera, si la policía antidrogas o la Aduana les detecta el equipaje «premiado», con decir que esa no es su etiqueta y por tanto que se confundió porque su maleta era idéntica, ya penalmente tiene un adelanto para la absolución, cargándole el muerto a otro infeliz.
Por tanto, arrancar en un aeropuerto ese ticket de identificación y hacerlo desaparecer, pudiera hasta representar un delito en caso de que el pasajero enfrente problema con el contenido de su equipaje.
El máximo responsable de un equipaje ante una autoridad aduanera en cualquier país del mundo es el que aparece registrado en el despacho de la aerolínea al realizar el embarque en el puerto o en el aeropuerto de origen de su viaje.
Si usted arranca esa etiqueta al llegar al puerto o al aeropuerto de destino para engañar a la aduana y ahorrarse algunos dólares en el pago de tasas o impuestos por concepto de importación, podría meterse en un serio problema en el caso de que existiese un presunto delito de tráfico o de contrabando o de lo que fuese.
Además de eso, en los aeropuertos cubanos para extraer una maleta una vez concluido su viaje en un puerto o en un aeropuerto, le revisan esa etiqueta para comprobar con su pasaporte que usted es el legítimo dueño de la misma.
Si no lo demuestra, le van a impedir sacar el equipaje de la terminal y luego viene el proceso de demostrar que todo lo que hay dentro es suyo y que usted confeccionó la maleta y que nadie lo hizo por usted y ahí mismo se le enredó todo.
Si lo que quiere por ejemplo es pasarle a un niño dos maletas porque sólo le corresponde una para usted luego declarar a la Aduana que el niño trajo una sola maleta y que las otras tres son suyas, pues al embarcar en el aeropuerto o en el puerto de origen sencillamente facture las cuatro maletas a nombre suyo como madre o padre o representante legal del menor.
Entonces, cuando llegue a la Aduana Cubana declare usted tres maletas suyas y una del menor y así paga los impuestos y ya está; pero nunca trate de engañar a la Aduana arrancando esa etiqueta porque no va a colar el gol y porque podría meterse en un problema… y en algunos casos serio.
Recomendaciones Importantes
Descarga las Resoluciones 175 y176 del Jefe de la Aduana General de la República de Cuba (AGR)
– Regula las importaciones no comerciales que realizan los pasajeros que visitan nuestro país
PARA MÁS INFORMACIÓN
OTROS SERVICIOS
Descubre más desde Cuba Travel Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.